Introdución: en el mundo, la violencia de género es un problema grave de salud pública, constituye además un atentado a los derechos humanos de las mujeres. El maltrato físico y sexual ha sido vinculado al desarrollo de problemas de salud mental.Los conocimientos y las actitudes que los profesionale...
Introdución: mediante el aprendizaje los seres vivos adquieren conocimientos sobre el mundo que
los rodea, debido a que ciertas áreas cerebrales son capaces de crear redes neuronales. El aprendizaje
significativo parte de las experiencias adquiridas y los conocimientos previos, considerado como la
f...
Introducción: lla representación social (RS), es un cuerpo organizado de conocimientos, una actividad
cognitivo psíquica gracias a la cual las personas hacen inteligible su realidad física, social, y la
forma en que se integran a un grupo de forma cotidiana, surgiendo significados reales ante diferen...
Introdución: las necesidades y condiciones socioeconómicas en México han cambiado, así como el
modelo de salud ha modificado las competencias de los profesionales de salud. Enfermería asume la
prescripción de medicamentos como una nueva competencia. Cabe señalar que esta ya se realizaba,
sólo que...
Introdución: el embarazo en adolescentes se considera un problema de salud pública por los efectos adversos que pueden tener la madre y el niño durante todo el embarazo. Entre los principales problemas para el niño se destaca prematurez, retraso en el crecimiento y síndrome de dificultad respiratori...
Introducción: el término estrés es difícil de definir, empero en nuestra sociedad se ha convertido en una palabra cotidiana. Este es cada vez más importante en el ámbito laboral; pues, entre la demanda laboral y personal viene una insatisfacción, tanto psicológica como fisiológica; es la inter...
Introducción: la afasia constituye una secuela altamente incapacitante del ictus, que consta de variabilidad en su grado de severidad.
Objetivo: evaluar la severidad de la afasia como secuela, y la repercusión sobre la condición funcional.
Material y métodos: se realizó un estudio observacional de...
Introducción: los trastornos músculo esqueléticos son definidos como problemas de salud asociados con el aparato locomotor, inducidos por el trabajo que se desempeña y las condiciones en las que se ejerce, su principal sintomatología es el dolor, adormecimiento, rigidez, hormigueo, inflamación o p...
Introducción: el enlace de turno es el momento en el que el personal de enfermería informa sobre los hallazgos relevantes y cuidados de enfermería realizados durante la jornada laboral para dar continuidad.
Objetivo: describir el apego al proceso de enlace de turno del personal de enfer...
Introducción: la educación continua se concibe como una modalidad educativa que permite, a una persona –profesional o no–, actualizarse en un área específica para desarrollarse profesionalmente.
Objetivo: determinar los factores que influyen en la participación, en cursos de ...