Resultados: 75

La empatía de los enfermeros con los pacientes en los hospitales públicos

Objetivo: determinar los niveles de empatía en profesionales de enfermería de un hospital de alta complejidad, relacionar la edad con la empatía (y cada una de sus dimensiones), y establecer si existen diferencias entre estos niveles según el tipo de jornada laboral. Método: diseño comparativo, co...

Distrés psicológico en estudiantes de enfermería: relación con tiempo de pantalla, dieta y actividad física

Objetivo: determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión, al igual que su asociación con el tiempo de pantalla, la dieta y la actividad física, en una cohorte de estudiantes de enfermería. Método: estudio descriptivo y transversal sobre una muestra de 648 estudiantes de enfermería....

Riesgo de depresión durante el embarazo en la atención prenatal de riesgo habitual

Objetivo: identificar el riesgo de depresión durante el embarazo en gestantes de riesgo habitual incluidas en el control prenatal y los factores asociados. Método: estudio transversal, realizado con 201 gestantes, en el consultorio de prenatal de riesgo habitual de una maternidad universitaria. Para l...

Relación entre las competencias profesionales de los enfermeros en emergencias y el producto del cuidado de enfermería

Objetivo: relacionar las competencias profesionales de los enfermeros de urgencia y emergencia con el producto del cuidado de enfermería. Método: estudio transversal, realizado en las unidades de urgencia y emergencia de dos hospitales públicos. Participaron 91 enfermeros, 3 residentes de enfermería...

Variables tecnológicas predictoras del estrés académico en estudiantes de Enfermería en tiempos de COVID-19

Objetivo: analizar cuáles son las variables tecnológicas, derivadas del uso de dispositivo electrónico, predicen el estrés académico, y sus dimensiones en estudiantes de enfermería. Método: estudio transversal de tipo analítico, realizado en 796 estudiantes de seis universidades de Perú. Se emp...

Factores determinantes del éxito en la carrera de enfermeras actuantes en tecnología de reproducción asistida

Objetivo: examinar la relación entre éxito en la carrera y ambiente de trabajo con enfermeras actuantes en tecnología de reproducción asistida (TRA), e identificar factores que afectan su éxito en la carrera. Método: estudio transversal realizado en 53 centros de fertilidad de 26 provincias en la ...

Síntomas de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes del área de la salud e impacto en la calidad de vida

Objetivo: evaluar la asociación entre la calidad de vida y la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios del área de la salud. Método: estudio transversal que incluyó a 321 estudiantes de carreras del área de la salud. La calidad de vida se midió mediant...

Patient safety culture in nurses' clinical practice

Abstract Objective: to assess the psychometric characteristics of the Hospital Survey on Patient Safety Culture, to characterize the patient safety culture, and to assess the influence of the sociodemographic and professional variables on the safety culture dimensions. Method: a methodological, observ...

Safety of nursing professionals and patient facing COVID-19 pandemic in critical care unit

Abstract Objective: to evaluate nursing professionals and patient safety culture during the professional performance in the care of suspected or infected patients with COVID-19. Method: a cross-sectional study carried out with 90 professionals from critical care units of two teaching hospitals. An in...

Cambio de la atención psicológica presencial a modalidad remota: facilitadores y obstáculos en la pandemia de COVID-19

Objetivo: verificar asociaciones entre variables sociodemográficas y factores que facilitan y dificultan la transición de la atención psicológica presencial a la modalidad remota en el primer año de la pandemia de COVID-19. Método: se trata de un estudio analítico, cuantitativo y de corte transve...