Objetivo:
Conocer los estudios realizados sobre cuidado al cuidador profesional de la salud.
Método:
Revisión integrativa que busco responder a la pregunta “¿Que presentan los estudios realizados sobre cuidado al cuidador profesional de la salud?”
Resultados:
Fueron seleccionados 13 artícul...
Este estudio analizó el perfil epidemiológico de la sífilis congénita en el estado de Bahía, Brasil, de 2007 a 2017. Esta es una investigación epidemiológica descriptiva con un enfoque cuantitativo. La recopilación de datos se realizó en septiembre de 2018 en el Sistema de Información y Notific...
Este artigo pretende apresentar a construção do PRTF-SM1, com base na revisão de literatura e experiência profissional do autor. Para tanto foi-se fundamentado no referencial teórico da terapia familiar, com foco na resolução dos problemas. Assim, percebeu-se que PRTF-SM1 pode sistematizar, orient...
La tuberculosis continúa siendo uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial. La estrategia “Fin a la Tuberculosis” desarrollada por la Organización Mundial de la Salud busca acabar con la epidemia mundial para el año 2035, para lo cual los países deben fortalecer sus p...
Antes del surgimiento de la psiquiatría, oír voces que otras personas no oyen era considerado una experiencia común. Sin embargo, a partir del siglo XIX, la psiquiatría trajo un nuevo signifi cado para esa experiencia, clasifi cándola como un síntoma característico de diversos trastornos mentales....
ntrodução:O Programa Mais Médicos criado pela Lei nº 12.871, de 2013, surgiu estruturado em três frentes estratégicas: a primeira foi o provimento emergencial de médicos para Atenção Básica, a segunda, o investimento em infraestrutura neste nível de atenção...
Objetivos: Describir las prácticas y representaciones respecto del rol enfermero en un grupo de estudiantes. Material y Métodos: Este trabajo se realizó desde un enfoque cualitativo. Se trabajó con estudian-tes de Enfermería de una facultad privada de la ciudad de Rosario (Argentina) durante el 2018...
En la investigación desarrollada en el salón de Partos del hospital Docente “Eusebio Hernández”, se pudo constatar que para el personal de enfermería el cuidado de la mujer en trabajo de parto es un elemento importante para el progreso de la perinatología. El presente trabajo es una investiga-c...
ntroducción: En todas las etapas de la vida, las familias y su participación activa son fundamentales para promover saludablemente su crecimiento y desarrollo. En Uruguay, el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), desde el nuevo modelo de atención, toma los ejes prioritarios de la Renovación de ...
Para dar soporte al Programa de Especialidades, la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República del Uruguay, introdujo la figura de los docentes asistenciales como soporte académico a estos programas que iniciaban. Es en la formación de estos Licenciados en Enfermería, que guiarían a lo...