The COVID-19 pandemic is spreading quickly. Despite scientists’ best efforts all over the world, there is not a vaccine or definite treatment for it and the novel coronavirus remains a threat to humanity with far-reaching, and in many cases, irredeemable consequences for the economic, political, social...
Objetivo: apreender as significações expressas por docentes e estudantes sobre o ensino de profissionalismo na formação de enfermeiros. Método: exploratório-descritivo com abordagem qualitativa em que participaram 19 docentes e 18 estudantes de Enfermagem de duas Instituições de Ensino Superior, ...
Introducción: Los resultados de las investigaciones en sistemas y servicios de salud trascienden el alcance de los objetivos previstos. Su gestión permite el cierre del ciclo investigativo y es para los profesionales de enfermería en Cuba uno de los retos a vencer en la visualización de su práctica ...
La profesión de enfermería no ha sido reconocida plenamente como tal; los aspectos teóricos están en proceso de desarrollo y perfeccionamiento. La investigación es el puente que une la teoría y la práctica dentro del proceso de búsqueda del conocimiento y base para conformar el juicio y fundament...
Se analiza el papel de diversas teorías y conceptos de las disciplinas científicas, por la necesidad de que la estructura curricular de enfermería tenga un sustento que permita establecer una columna vertebral en la educación. Se mencionan diferentes acepciones utilizadas para el término teoría y s...
Ambiente de Trabajo,
Empleo,
Empleos en Salud,
Análisis Socioeconómico,
Mercado de Trabajo,
Competencia Profesional,
Profesionalismo,
Enfermeras y Enfermeros,
Organización Mundial de la Salud,
Organización Panamericana de la Salud,
Banco Interamericano de Desarrollo,
Sistemas de Salud,
Emigración e Inmigración,
América Latina
La confusión de valores en un mundo globalizado, ha trascendido a la dinámica de una sociedad posmoderna, en la que priva lo artificial sobre lo natural, y donde la técnica erosiona el principio del valor, relativamente a los aspectos éticos. En este contexto, es esencial rescatar los conceptos étic...
Personal de Enfermería,
Bioética,
Investigación Biomédica,
Investigación en Enfermería,
Concienciación,
Códigos de Ética,
Actitud del Personal de Salud,
Actitud Frente a la Muerte,
Actitud Frente a la Salud,
Actitud,
Conocimiento,
Derechos del Paciente,
Espiritualidad,
Ética en Enfermería,
Ética en Investigación,
Ética Institucional,
Ética Profesional,
Ética,
Pacientes Internos,
Pacientes,
Percepción Social,
Profesionalismo,
Rol de la Enfermera,
Sensibilización Pública,
Toma de Decisiones,
Investigación,
Chile
Las cardiopatías congénitas del corazón constituyen 90% de las causas de falla cardiaca y 5°lugar a nivel nacional. Es así que la insuficiencia cardiaca como un complejo sintomático clínico, puede llevar al niño a un estado crítico, en el que por medio de mecanismos compensatorios el organismo d...
Diagnóstico de Enfermería,
Niño,
Cardiopatías,
Pediatría,
Enfermedades Cardiovasculares,
Enfermería Pediátrica,
Insuficiencia Cardíaca,
Competencia Profesional,
Profesionalismo,
Anomalías Congénitas,
Cardiopatías Congénitas,
Atención Dirigida al Paciente,
México