Las relaciones interpersonales están implícitas en la atención profesional de enfermería, se originan en los breves contactos que tienen la enfermera y el paciente mientras se lleva a cabo el cuidado. Existen teorías y modelos de enfermería que intentan dar sentido a la práctica enfermera desde el...
La empatía y el respeto son componentes de una relación terapéutica que se manifiestan por medio de la comunicación verbal y no verbal de los individuos. La transmisión de mensajes que establece el personal de enfermería al brindar cuidado debe ser terapéutica generando aspectos benéficos en la s...
Objetivo: Caracterizar el perfil de hábitos y prácticas de salud de los universitarios en cuanto al consumo deagua en la Universidad de Panamá.El agua es uno de los grandes componentes del cuerpo humano. Constituye el medio en que se llevan a cabola mayor parte de las reacciones químicas en el cuerpo...
El presente trabajo está basado en una revisión bibliográfica en relación a la trayectoria del concepto de prevención a través del tiempo, caracterizado por los modelos y estrategias establecidos en relación con el problema del consumo de droga a nivel mundial.Metodología: Se revisaron publicacio...
Resumen: La Enfermería como ciencia exige la constante búsqueda de conocimiento para garantizar una atención de calidad a la persona o grupos que requieren cuidados de Enfermería. Desde que Florence Nightingale modernizó la Enfermería, el interés por promover la salud y prevenirla enfermedad impul...
Este artículo aborda uno de los siete temas centrales que resultaron del estudio Creencias, valores, y prácticas de cuidado cultural relacionadas a la salud, al bienestar, y a la calidad de vida de los pobladores más antiguos de la comunidad Koskuna de Veracruz, Provincia de Panamá, 2014. El estudi...