OBJETIVO: Identificar a estrutura das representações sociais sobre sexualidade entre adolescentes no contexto Amazônico. MÉTODO: Estudo descritivo, de abordagem qualitativa tendo como aporte a Teoria do Núcleo Central das Representações Sociais, desenvolvido com 101 jovens de uma escola pública d...
INTRODUCCIÓN. La presencia de factores de riesgo psicosociales y de estrés en trabajadores de los países en desarrollo puede generar trastornos diversos, como alteración en el sueño, alimentación, entre otros. OBJETIVO. Establecer los riesgos psicosociales intralaborales y de estrés en...
Estrés Laboral/psicología,
Grupos Profesionales/psicología,
Medición de Riesgo,
Lugar de Trabajo,
Estudios Transversales,
México,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores de Riesgo,
Carga de Trabajo,
Autoevaluación,
Estrés Laboral/diagnóstico,
Condiciones de Trabajo,
Riesgos Laborales,
Salud Laboral
La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un problema de salud pública mundial con consecuencias negativas. La vulnerabilidad a este virus está asociada con factores sociales y contextuales que experimentan los hombres y que pueden influir en la conducta se...
INTRODUCCIÓN: Los trastornos mentales, como La depresión, pueden estar presentes en la vida de las personas con epilepsia, acompañados de aislamiento, dificultades com El estudio y El trabajo, así como El riesgo de suicidio. OBJETIVO: identificar síntomas sugestivos de depresión en personas con epi...
Epilepsia/psicología,
Depresión/diagnóstico,
Relaciones Interpersonales,
Epilepsia/enfermería,
Cuidadores/psicología,
Entrevistas como Asunto,
Ideación Suicida,
Medición de Riesgo,
Salud Mental,
Consumo de Bebidas Alcohólicas,
Uso de Tabaco,
Ansiedad/diagnóstico,
Encuestas y Cuestionarios
INTRODUCCIÓN: Los relatos biográficos (RB) son historias vividas por las personas, este estudio analiza el RB de Isabel, una enfermera pediátrica. OBJETIVO: Este artículo tiene como propósito describir los principales aspectos éticos de la relación de ayuda que se establece entre pro...
OBJETIVO: Reconocer la percepción que tienen estudiantes de enfermería, en una Universidad del sur de Chile, respecto de los cuidados humanizados que entregan durante el año 2018. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental realizado en 2018 en 197 estudiantes, entre 18 y 25...
Estudiantes de Enfermería/psicología,
Humanización de la Atención,
Atención de Enfermería/métodos,
Atención de Enfermería/psicología,
Estudios Transversales,
Autoevaluación,
Encuestas y Cuestionarios,
Percepción,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Teoría de Enfermería,
Chile
OBJETIVO: identificar la calidad de vida de los niños de 8 a 18 años, con diagnóstico de enfermedad renal crónica, en una institución de salud de la ciudad de Bogotá. MATERIALES y MÉTODO: se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal con una población de...