Los currículos son una preocupación en la academia y requieren de constantes cambios e innovaciones de acuerdo a las necesidades sociales, de salud y modelos educativos.
En esta última década los currículos se han centrado en un modelo educativo basado en competencia donde el centro es el estudiant...
Introducción: La historia del cuidado de enfermería ha transitado cuatro etapas: doméstica, vocacional, técnica y profesional, que han sido fundamentales en su desarrollo. Sin embargo, los actuales desafíos sociosanitarios ponen de manifiesto la necesidad de proyectar nuevas etapas. Objetivo: Proyec...
INTRODUCCIÓN: La hospitalización del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), genera en las madres incertidumbre al enfrentar un contexto desconocido y agresivo que rodea a su hijo. OBJETIVO: Explorar las vivencias de las madres frente a la incertidumbre que experim...
La confusión de valores en un mundo globalizado, ha trascendido a la dinámica de una sociedad posmoderna, en la que priva lo artificial sobre lo natural, y donde la técnica erosiona el principio del valor, relativamente a los aspectos éticos. En este contexto, es esencial rescatar los conceptos étic...
Personal de Enfermería,
Bioética,
Investigación Biomédica,
Investigación en Enfermería,
Concienciación,
Códigos de Ética,
Actitud del Personal de Salud,
Actitud Frente a la Muerte,
Actitud Frente a la Salud,
Actitud,
Conocimiento,
Derechos del Paciente,
Espiritualidad,
Ética en Enfermería,
Ética en Investigación,
Ética Institucional,
Ética Profesional,
Ética,
Pacientes Internos,
Pacientes,
Percepción Social,
Profesionalismo,
Rol de la Enfermera,
Sensibilización Pública,
Toma de Decisiones,
Investigación,
Chile
Objetivo: validar Caring Efficacy Scale y Nyberg's Caring Assessment, elementos basados en la Teoría Transpersonal del Cuidado Humano que se fundamenta en los aspectos humanos y éticos del cuidado. Método: los instrumentos fueron validados en una muestra de 360 enfermeras chilenas. Los coeficientes de...
El presente artículo es un análisis crítico de la influencia institucional en el trabajo de las enfermeras de los servicios de salud pública en Latinoamérica y como este afecta la visión humanista del cuidado. Un factor influyente son los sistemas institucionales impregnados del modelo biomédico d...