México

RSS Artículos sobre México en BDENF

  • Percepción y conocimiento de Diabetes tipo 2 y riesgo de diabesidad en adultos
    Las enfermedades crónicas no transmisibles se han convertido en un problema mundial debido a los altos índices de morbilidad y mortalidad, derivadas de estilos de vida inadecuados que incluyen una falta de una percepción y bajo conocimiento de estos padecimientos. Objetivo: Establecerla relación entre la percepción y el conocimiento de Diabetes Tipo 2 y el […]
  • Knowledge, attitudes, and practices towards COVID-19 and associated factors in the mexican population
    Introduction: The COVID-19 disease has been one of the most harmful pandemics for humanity; therefore, ensuring adherence to preventive and control measures is essential. This adherence largely depends on the population's knowledge, attitudes, and practices (KAP) towards COVID-19. Objective: To identify the level of knowledge, attitudes, and practices towards COVID-19 prevention and its associated factors […]
  • Knowledge and practice of preconception care among women in southeastern México
    Introduction: Preconception care is intended to increase the chances of a favorable perinatal outcome; little is known about it in low- and middle-income countries in Latin America Objective: To evaluate the knowledge and practices of PCC and its relationship with sociodemographic and obstetric characteristics in women of childbearing age in southeastern Mexico. Materials and Methods: […]
  • Bienestar psicológico y autoeficacia en personas mayores mexicanas institucionalizadas
    Introducción: Las personas mayores estan aumentando considerablemente en todo el mundo, esta situación involucra la posibilidad de institucionalización, esta transición puede dar pie a diferentes situaciones en esta población, por lo que es importante que enfermería aborde factores como el bienestar psicológico y autoeficacia en las personas mayores institucionalizadas. Objetivo: Identificar la relación que existe […]
  • Relación entre estrés académico y ansiedad en estudiantes universitarios mexicanos
    Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud el estrés académico y la ansiedad representan un problema de salud pública. Los estudiantes universitarios enfrentan múltiples factores y desafíos estresantes en el entorno educativo, además de posibles estímulos externos. Esta situación puede provocar que la ansiedad derivada del estrés académico evolucione hacia un estado crónico, con […]

Una iniciativa de:

eneo_logo

Con la colaboración:

  redmerce_logo  secsalud_logocomperenf_logo