Resultados: 189

Tramas emocionales en las prácticas de cuidado: entre el disciplinamiento y la colectivización de los afectos de profesionales de enfermería

Introducción: Durante el siglo XIX la enfermería inició su proceso de estructuración como ciencia, hecho que dio lugar al surgimiento de la etapa profesional, la cual coincidió con el fortalecimiento del positivismo y el mandato racionalista que centró la profesión en aspectos físicotécnicos y e...

Relación entre la autocompasión y la compasión en profesionales de Enfermería en hospitales universitarios en Bogotá

Introducción: Los profesionales de Enfermería se enfrentan a diario a múltiples factores estresantes de manera simultánea que generan malestar físico y mental, impactando la eficacia del cuidado. Se ha sugerido que la autocompasión tiene efectos positivos en el bienestar y la salud del profesional ...

O estigma como fonte da construção social do conceito de tuberculose pulmonar: perspectiva dos enfermeiros

Objetivos: descrever a construção social do conceito social da tuberculose pulmonar que, na pesrpetiva de enfermeiros, emerge de conceitos alicerçados no estigma. Método: estudo descritivo, de abordagem qualitativa, com 12 enfermeiros de centros de diagnóstico pneumológico do Norte de Portugal. Dad...

Associação da cromogranina a com a ansiedade e o estresse em profissionais de enfermagem

Objetivo: Avaliar a associação da concentração de Cromogranina A com a ansiedade e estresse em profissionais de enfermagem e a associação da ansiedade e estresse com fatores sociodemográficos, epidemiológicos e laborais. Método: Estudo transversal desenvolvido com 210 profissionais de enfermagem...

Adaptación transcultural de instrumentos para el estudio de acoso psicológico y factores relacionados en enfermeras/os

Objetivo: Presentar el proceso de adaptación transcultural de instrumentos utilizados para determinar la relación entre acoso psicológico en el trabajo, ambiente laboral y calidad de vida profesional en la intención de renuncia de profesionales de enfermería en dos países de Sudamérica: Chile y Pe...

Ética de la virtud durante el cuidado de pacientes covid-19 en hospitales públicos de Lima, Perú

Objetivos: Describir y comprender la ética de la virtud desplegada por las enfermeras durante el cuidado de pacientes con COVID-19 en hospitales públicos de Lima, Perú. Material y Método: Estudio cualitativo, con diseño descriptivo-interpretativo. Con muestreo por bola de nieve, los sujetos de estud...

Satisfação no trabalho e fatores associados na percepção dos enfermeiros: estudo transversal

Rev. enferm. UERJ; 31 (), 2023
Objetivo: analisar a associação entre satisfação no trabalho e o perfil sociodemográfico e laboral de enfermeiros de hospital universitário. Método: estudo transversal com 134 enfermeiros, de ambos os sexos e independente do tempo de atuação. Foram excluídos aqueles em licença de saúde e fér...

Impactos de incidentes de segurança do paciente na enfermagem: um olhar para a segunda vítima

Rev. enferm. UERJ; 31 (), 2023
Objetivo: compreender os impactos para os profissionais de enfermagem como segunda vítima de incidentes de segurança do paciente. Método: estudo qualitativo aprovado pelo comitê de ética em pesquisa, do tipo exploratório-descritivo, realizado com 20 profissionais de enfermagem em hospital universit...

Actitud del personal de enfermería ante COVID-19 en Querétaro y Yucatán

Introducción: esta investigación describe la actitud del personal de enfermería que ha laborado en el área de atención COVID-19 durante el año 2021 en los estados de Querétaro y Yucatán, México. La actitud ante la COVID-19 es la variable fundamental en el comportamiento que puede presentar un in...

Ansiedad en pasantes de enfermería durante la pandemia COVID-19 en instituciones de salud en Tepic, Nayarit

Introducción: la enfermedad por coronavirus (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2, es una enfermedad respiratoria que provoca fiebre, tos y falta de aliento. Puede presentarse de moderada a grave, pudiendo provocar la muerte. En marzo del 2020 se declaró la pandemia por COVID-19 que se ha consid...