RESUMEN Objetivo: Identificar los factores laborales que influyen en la calidad de vida laboral de los enfermeros y enfermeras docentes y construir estrategias para mejorarla. Material y Método: Estudio descriptivo, exploratorio, cualitativo, desarrollado con enfoque de epidemiología crítica, realizad...
OBJETIVO: Reconocer la percepción que tienen estudiantes de enfermería, en una Universidad del sur de Chile, respecto de los cuidados humanizados que entregan durante el año 2018. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental realizado en 2018 en 197 estudiantes, entre 18 y 25...
Estudiantes de Enfermería/psicología,
Humanización de la Atención,
Atención de Enfermería/métodos,
Atención de Enfermería/psicología,
Estudios Transversales,
Autoevaluación (Psicología),
Encuestas y Cuestionarios,
Percepción,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Teoría de Enfermería,
Chile
RESUMEN La sociedad occidental se caracteriza actualmente por comportamientos sedentarios en el trabajo, actividades domésticas, recreativas y de ocio, así también por la ingesta calórica desequilibrada y consumo indiscriminado de sal, azúcar y grasas saturadas. Chile no está ajeno a esta realidad:...
RESUMEN Introducción: Enfermedad y hospitalización son eventos críticos que enfrenta un niño, donde la reacción de estrés en toda la familia es común durante la enfermedad o una estancia hospitalaria grave. Objetivo: Determinar el nivel de estrés en padres de niños hospitalizados en las unidades...
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Padres/psicología,
Niño Hospitalizado,
Estrés Psicológico,
Enfermería Neonatal,
Enfermería Pediátrica,
Cuidados Críticos,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Chile,
Factores Sociodemográficos,
Análisis de Varianza
RESUMEN Objetivo: Evaluar si existe relación entre autocuidado y alfabetización en salud con control glicémico e identificar sus principales predictores en personas con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2, en un Centro de Salud Familiar de Concepción, Chile. Material y Método: Estudio cuantitat...
Diabetes Mellitus Tipo 2/enfermería,
Alfabetización en Salud,
Autocuidado,
Control Glucémico,
Atención Primaria de Salud,
Análisis de Varianza,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Chile,
Modelos Logísticos,
Hemoglobina Glucada,
Escolaridad
RESUMEN Objetivo: Describir la importancia de la enfermera escolar según la percepción de los funcionarios de colegios básicos de una provincia al sur de Chile. Material y Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal que, a partir de un universo de 169 funcionarios de 5 colegios públicos y...
Introducción: Frente a una moción parlamentaria que pretende modificar el código sanitario para permitir a los enfermeros tener la facultad legal de prescribir fármacos y dispositivos sanitarios surge la inquietud de analizar la representación social que los enfermeros de atención primaria de salud...
RESUMEN Objetivo Analizar la producción científica, indexada, asociada a las condiciones laborales y de salud en migrantes. Metodo Revisión integrativa de artículos publicados en el periodo 2009 a 2019, utilizando bases de indización Medline/PUBMED; ScIELO; SCOPUS utilizando los descriptores MeSH ...
RESUMEN La sociedad occidental se caracteriza actualmente por comportamientos sedentarios en el trabajo, actividades domésticas, recreativas y de ocio, así también por la ingesta calórica desequilibrada y consumo indiscriminado de sal, azúcar y grasas saturadas. Chile no está ajeno a esta realidad:...
RESUMEN Objetivo: Evaluar si existe relación entre autocuidado y alfabetización en salud con control glicémico e identificar sus principales predictores en personas con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2, en un Centro de Salud Familiar de Concepción, Chile. Material y Método: Estudio cuantitat...