Últimos registros ingresados en BDENF | Biblioteca Virtual en Salud Enfermería Biblioteca Virtual en Salud Enfermería

Resultados: 1492

Eficiencia terminal en la Licenciatura en Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad de la República

Rev. urug. enferm; 12 (2), 2017
Introducción: Uruguay necesita incrementar el número de profesionales de Enfermería. La Facultad de Enfermería de la Universidad de la República tiene bajo ingreso anual de aspirantes, alta desvinculación durante el primer año e importante rezago y atraso, determinando indicadores negativos en el ...

Perfil biosocial y académico y nivel de estrés en estudiantes de Enfermería de primero y cuarto años

Invest. educ. enferm; 35 (2), 2017
Objective. To compare the biosocial and academic profile and stress levels between first- and last-year nursing students from a public university in Sao Paulo. Methods. This is an analytic and quantitative study. A biosocial and academic form and the instrument for Assessment of Stress in Nursing Student...

Efecto de un programa de intervención educativa sobre el conocimiento de seguridad de pacientes en estudiantes de pregrado de enfermería

Cienc. enferm; 23 (1), 2017
RESUMEN Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de un programa de intervención educativo sobre el conocimiento de seguridad de pacientes en estudiantes de Enfermería que se encuentran en su práctica clínica. Material y método: Estudio pre-experimental antes-despuÃ...

Actitudes de los estudiantes de medicina y enfermería hacia la enfermedad mental: Una perspectiva hindú

Invest. educ. enferm; 35 (1), 2017
Objective. Compare the attitudes toward mental illness between medical and nursing undergraduate students from a university in India. Methods. A cross sectional descriptive study was carried out among medical (n=154) and nursing undergraduate students (n=168) using Attitude Scale for Mental Illness (ASMI...

Ensino das habilidades do pensamento crítico por meio de problem based learning

Texto & contexto enferm; 26 (4), 2017
RESUMO Objetivo: analisar comparativamente a percepção de estudantes de enfermagem, em duas turmas, sobre o ensino implícito do pensamento crítico em um curso de Suporte Básico de Vida. Método: intervenção educativa, com abordagem qualitativa, fundamentada na teoria histórico-cultural. Partici...

Evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) en la maestría de Enfermería Ginecobstétrica y Perinatal: una sistematización de la experiencia

ResumenEn busca de la excelencia profesional, la maestría en Enfermería Ginecológica, Obstétrica y Perinatal de la Universidad de Costa Rica, se mantiene a la vanguardia respecto de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La inclusión de la simulación clínica forma parte de estas innovaciones ed...

Desarrollo de la estrategia pedagógica Proyectos Formativos para fomentar la integralidad del conocimiento disciplinar

Rev. cuba. enferm; 32 (4), 2016
Introducción: el desarrollo de competencias en el estudiante de enfermería requiere de estrategias participativas con el enfoque integrador desde las diferentes disciplinas. Objetivo: describir el desarrollo de la estrategia pedagógica Proyectos Formativos para fomentar la integralidad del conocimient...

Technical nursing students interacting with family members of hospitalized children

ABSTRACT Objective: To understand technical nursing students' meaning of interacting with family members of hospitalized children. Method: Symbolic Interactionism was used as the theoretical framework and Qualitative Content Analysis was the methodological procedure. A total of eight graduates from an ...

Challenges in the end-of-course paper for nursing technical training

ABSTRACT Objective: To verify the opinion of Nursing Technical Training students on the stages of construction of the End-of-Course Paper. Method: A cross-sectional study with a qualitative and quantitative approach. A total of 94 students participated from a Nursing Technical course of an institution ...

Factores determinantes en la formación de pasantes en servicio social. Construcción y validación de un instrumento

Enferm. univ; 14 (1), 2017
Objetivo: Construir y validar un instrumento para evaluar los factores determinantes que contribuyen a la formación integral de los pasantes de servicio social (PSS). Metodología: El instrumento se construyó a partir de los elementos conceptuales que teóricamente se asocian a la formación integra...