Objetivo: correlacionar os fatores sociais e obstétricos com a Escala de Autoestima em gestantes
de alto risco. Método: trata-se de um estudo quantitativo, descritivo, transversal, tipo pesquisa de
campo. Compôs-se a amostra por 112 gestantes de alto risco. Utilizou-se a Escala de Autoestima
Rosemberg...
INTRODUCCIÓN. La presencia de factores de riesgo psicosociales y de estrés en trabajadores de los países en desarrollo puede generar trastornos diversos, como alteración en el sueño, alimentación, entre otros. OBJETIVO. Establecer los riesgos psicosociales intralaborales y de estrés en...
Estrés Laboral/psicología,
Grupos Profesionales/psicología,
Medición de Riesgo,
Lugar de Trabajo,
Estudios Transversales,
México,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores de Riesgo,
Carga de Trabajo,
Autoevaluación (Psicología),
Estrés Laboral/diagnóstico,
16360,
Riesgos Laborales,
Salud Laboral
OBJETIVO: Reconocer la percepción que tienen estudiantes de enfermería, en una Universidad del sur de Chile, respecto de los cuidados humanizados que entregan durante el año 2018. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental realizado en 2018 en 197 estudiantes, entre 18 y 25...
Estudiantes de Enfermería/psicología,
Humanización de la Atención,
Atención de Enfermería/métodos,
Atención de Enfermería/psicología,
Estudios Transversales,
Autoevaluación (Psicología),
Encuestas y Cuestionarios,
Percepción,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Teoría de Enfermería,
Chile
OBJETIVO: identificar la calidad de vida de los niños de 8 a 18 años, con diagnóstico de enfermedad renal crónica, en una institución de salud de la ciudad de Bogotá. MATERIALES y MÉTODO: se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal con una población de...
INTRODUCCIÓN: Las complicaciones infecciosas como consecuencia del cáncer y como efectos secundarios del tratamiento, son una realidad latente que enfrentan los pacientes y cuidadores. La prevención de éstas dependerá, en gran medida, de los adecuados cuidados que se brinden, especialme...
Enfermedades Transmisibles/complicaciones,
Neoplasias/complicaciones,
Neoplasias/psicología,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Cuidadores/psicología,
Fenómenos Fisiológicos de la Nutrición,
Higiene,
Control de Enfermedades Transmisibles
Analisar comparativamente a colaboração interprofissional nas equipes de urgência e emergência antes e após o primeiro óbito por Covid-19 no Brasil. Método: Estudo transversal correlacional realizado com profissionais de saúde de serviços de Urgência e Emergência em uma cidade do estado de Sã...
Jesus, Alyne Santana de,;
Santos, Monyelle Yonara Ferreira,;
Santos, José Marcos de Jesus,;
Freitas, Carla Kalline Alves Cartaxo,;
Mendes, Rosemar Barbosa,;
Leite, Adriana Moraes,;
Rodrigues, Iellen Dantas Campos Verdes,.
Objetivo: Identificar a prevalência e os fatores associados à amamentação na primeira hora de vida. Método: Estudo transversal realizado entre março e julho de 2018 com 655 puérperas de Lagarto, Sergipe, Brasil. Utilizou-se o Qui-quadrado e Razão de Prevalência. Resultado: A prevalênc...
Resumo Objetivo: Analisar comparativamente as atitudes e as experiências de enfermeiros de cuidados primários de Brasil e Portugal frente à pessoa com doença mental. Métodos: Estudo transversal, quantitativo realizado com 500 enfermeiros de cuidados primários. A coleta dos dados ocorreu por meio ...
Actitud del Personal de Salud,
Atención Primaria de Salud,
Trastornos Mentales,
Epidemiología Descriptiva,
Estudio Multicéntrico,
Brasil,
Portugal,
Enfermería Psiquiátrica,
Enfermería Primaria,
Salud Mental,
Estudios Transversales
Resumo Objetivo Identificar fatores associados às práticas de violência conjugal em mulheres de apenados. Métodos Estudo transversal realizado com mulheres que visitavam seus parceiros em uma Penitenciária do estado do Paraná. Os dados foram coletados no período de março a julho de 2018, com ...