Resultados: 1488

Percepção de estresse nos acadêmicos de enfermagem

Objetivo: avaliar a percepção de estresse em baixa, média e alta e a relação entre a percepção do estresse e características sociodemográficas em acadêmicos de Enfermagem. Método: estudo quantitativo, transversal, em que foram incluídos 136 acadêmicos de Enfermagem de uma instituição parti...

Estresse e características sociodemográficas em universitários de enfermagem

Objetivo: avaliar a presença de estresse e sua associação com o perfil sociodemográfico em universitários de enfermagem do último ano. Método: estudo quantitativo, investigação de corte transversal com 32 universitários de enfermagem do último ano em uma instituição particular de ensino. For...

Elaboración y validación de un instrumento de medición del ambiente educativo

Introducción: La responsabilidad del trabajo docente estriba en saber actuar con responsabilidad y tener claro que la formación de los jóvenes está depositada en sus manos; que son los profesores, quienes al interior de las aulas tienen la autoridad a su cargo, la cual al ser ejercida en forma democr...

Postura ante la educación y lectura crítica en profesoras de enfermería

Introducción: La educación depende de las condiciones sociales en un momento histórico, su finalidad es preparar al individuo para la vida social y laboral. Es indudable que el profesor juega un papel determinante en este proceso. Objetivo: Evaluar una intervención educativa promotora de la participa...

Aproximación a la lectura crítica de textos teóricos de enfermería. Elaboración y validación de un instrumento

Introducción: Desarrollar aptitudes que faciliten el camino para el aprendizaje y la elaboración del conocimiento a los alumnos de la licenciatura de enfermería es básico para su formación, entre ellas la lectura crítica de textos teóricos. Considerar estos atributos en el proceso educativo requie...

Aptitud clínica de enfermería en el manejo del paciente con diálisis peritoneal intermitente

Introducción: Hospitales con más de 15 mil nacimientos por año, requieren de personal de enfermería con aptitudes clínicas basadas en pensamiento crítico, ya que deben tomar decisiones claras y oportunas. Objetivo: Evaluar una estrategia educativa promotora del desarrollo de aptitudes clínicas en ...

Acercamiento a la lectura crítica en estudiantes de enfermería a través de una estrategia educativa participativa

Introducción: Las escuelas de enfermería deben desarrollar en los alumnos, aptitudes a través de la lectura crítica que proporcione la reflexión de su quehacer. Objetivo: Comparar dos estrategias educativas en alumnos de enfermería: la tradicional y promotora de la participación para el desarroll...

Experiencias de la práctica clínica de los estudiantes de enfermería: un estudio cualitativo

Invest. educ. enferm; 36 (3), 2018
Objective. To comprehend the experiences of nursing students in clinical education. Methods. A qualitative study using conventional content analysis was conducted. Data were collected using focus group interview with 16 nursing students from two public nursing schools of Shiraz and Fasa, Iran. The partic...

Aspectos pedagógicos en la formación de Enfermería: Revisión integrativa

Invest. educ. enferm; 36 (3), 2018
Objective. To know the current state of development of the thematic area of nursing education related with professional training and to determine the research trends. Methods. Descriptive integrative review, which conducted a search in databases limited from 2005 to 2016, using MeSH and DeCS terms, like ...

Relación de la gestión del conocimiento y la creatividad en los estudiantes de pregrado en comparación con los de la Maestría en Enfermería

Invest. educ. enferm; 36 (3), 2018
Objective. To investigate the relationship between knowledge management and creativity in undergraduate compared with master degree nursing students.Methods. This cross-sectional study was conducted with nursing students of the faculty of nursing and midwifery in an urban area in the southeast of Iran fr...