Durante el puerperio, etapa relevante tanto para la madre como para su hijo recién nacido, se observa la influencia de múltiples rituales y creencias culturales 1 en la aplicación de cuidados . El presente estudio tiene como objetivo identificar las prácticas de cuidado que realizan las adolescentes ...
El objetivo de esta investigación es conocer las representaciones culturales frente al proceso de enfermedad en los pacientes provenientes del área rural de Norte de Santander, que egresaron del servicio de Urgencias del Hospital Universitario Erasmo Meoz (ESE HUEM).
EL estudio es de enfoque cualitati...
Objetivo: identificar los factores socioculturales asociados a la actividad sexual de los adolescentes. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo-descriptivo, con muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, en una población de adolescentes escolarizados entre 13 y 19 años de los sectores públ...
Objetivo: identificar determinantes de riesgo presentes en la madre y su hijo/a recién nacido, realizar seguimiento e incluir a la familia durante esta etapa en el cuidado del binomio madre e hijo/a. Materiales y Métodos: Este programa agrupó 257 puérperas y sus recién nacidos egresados del Hospital...
Objetivo: Conocer la influencia de la estructura social en las prácticas de cuidado en infantes, con la participación de madres pertenecientes al programa de FAMI en el barrio Aeropuerto de Cúcuta, aplicando la teoría de la diversidad y universalidad de Madeleine Leninger representada en el modelo d...
Resumo OBJETIVO Elaborar uma estrutura conceptual que explique como idosos de diferentes culturas vivenciam o envelhecimento, formulam conceitos e atribuem valores ao processo de envelhecer. MÉTODO Pesquisa de abordagem qualitativa, realizada com 33 idosos, em município da tríplice fronteira. Os dad...
Anciano/psicología,
Envejecimiento/psicología,
Actitud Frente a la Salud,
Brasil,
China/etnología,
Comparación Transcultural,
Características Culturales,
Cultura,
Etnicidad/psicología,
Francia/etnología,
Enfermería Geriátrica,
Líbano/etnología,
Persona de Mediana Edad,
Modelos Psicológicos,
Paraguay/etnología,
Investigación Cualitativa,
Autoimagen,
Valores Sociales,
Población Urbana
Abstract OBJECTIVE To analyze publications of qualitative studies that addressed the phenomenon of violence in indigenous population. METHOD Meta-synthesis of studies published in the period of 2006 to 2016, with search in the Ebsco Host, Cuiden Plus, Science Direct, Springer, and Web of Science databa...
Adaptación Psicológica,
Bibliometría,
Colonialismo,
Cultura,
Bases de Datos Bibliográficas,
Emociones,
Grupos de Población/psicología,
Investigación Cualitativa,
Factores de Riesgo,
Alienación Social/psicología,
Valores Sociales,
Violencia/etnología,
Violencia/psicología,
Violencia/estadística & datos numéricos
Objetivo: determinar las creencias de la madre y del cuidador sobre el manejo de la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años de edad en la ciudad de Bucaramanga en el año 2015. Materiales y Métodos: la investigación se enmarca en el paradigma cuantitativo mediante el desarrollo de estudio desc...
RESUMEN Objetivo: Conocer qué significados culturales existen en nuestra sociedad respecto de la menstruación, desde la perspectiva de la enfermería transcultural y analizar si se han superado creencias falsas del pasado. Material y método: Estudio cualitativo con diseño basado en la Teoría Fun...
Resumen Objetivo: analizar las tendencias de la formación bioética e intercultural en los programas de enfermería, y establecer los aspectos que deben contemplarse para mejorar la formación. Materiales y método: búsqueda de información en bases de datos científicas de acceso libre y repositori...