Resumo OBJETIVO Compreender os motivos atribuídos por mulheres ao abuso de substâncias psicoativas. MÉTODO Abordagem qualitativa de natureza fenomenológica. Foram entrevistadas 12 mulheres usuárias de substâncias psicoativas em tratamento no Centro de Atenção Psicossocial álcool e drogas, no S...
Objetivo: entender a motivação e as estratégias metodológicas de construção compartilhada de protocolos de enfermagem. Método: estudo descritivo de abordagem qualitativa, utilizando análise documental, em 2016.As fontes foram os documentos dos processos de construção dos protocolos arquivados n...
Objetivou-se caracterizar sociodemograficamente os idosos cuidadores da pessoa idosa no domicílio e apreender os motivos que levaram à prestação desse cuidado. Pesquisa qualitativa com 12 cuidadores idosos da pessoa idosa cadastrados em um serviço de atenção domiciliar. Para a coleta utilizou-se e...
Resumo OBJETIVO Analisar a literatura específica acerca dos fatores de risco do diagnóstico de enfermagem Risco de Suicídio de idosos. MÉTODO Trata-se de uma revisão integrativa da literatura realizada em junho de 2015 nas bases de dados MEDLINE, PsycINFO e CINAHL, sem limite temporal. RESULTADOS...
Anciano/psicología,
Bibliometría,
Brasil,
Emociones,
Medicina Basada en la Evidencia,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Trastornos Mentales/enfermería,
Trastornos Mentales/psicología,
Motivación,
Diagnóstico de Enfermería,
Medición de Riesgo,
Factores de Riesgo,
Terminología Normalizada de Enfermería,
Suicidio/prevención & control,
Suicidio/psicología
Objetivo: establecer las características de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) en una institución de primer nivel de atención a partir del equipo que la ejecuta. Materiales y Métodos: Investigación cualicuantitativa. Población: 32 integrantes del Equipo de Atención Primaria (EAP) a...
Objetivo. Determinar la percepción del personal de enfermería ante la rotación en los servicios de hospitalización en una institución de salud de cuarto nivel. Materiales y Métodos. La presente investigación es de carácter cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, se trabajó con una...
Objetivo: determinar el impacto, en los ámbitos psico- socio-ambiental, del proyecto Con una botella podemos todos, en dos instituciones educativas distritales de Bogotá. Materiales y Métodos: estudio cualitativo de carácter descriptivo, fenomenológico. La muestra de 126 participantes (108 estudian...
RESUMEN Objetivo: Establecer si existe relación entre el Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) y satisfacción laboral con la calidad de la atención brindada por equipos de enfermeras en un hospital público de alta complejidad de la Región Metropolitana, Chile. Material y método: Estudio obs...
Agotamiento Profesional/psicología,
Satisfacción en el Trabajo,
Calidad de la Atención de Salud,
Enfermeras y Enfermeros,
34002,
Encuestas y Cuestionarios,
Motivación,
Hospitales Públicos,
Personal de Enfermería en Hospital,
Atención Hospitalaria,
Chile
ABSTRACT Objective: to identify difficulties and motivations for the practice of physical exercise in women older than 65 years. Method: qualitative study based on the phenomenological theory, with focus groups and in-depth interviews. The nursing staff selected 15 women by intentional sampling using t...
Ejercicio Físico/fisiología,
Ejercicio Físico/psicología,
Familia/psicología,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Estado de Salud,
Entrevistas como Asunto,
Motivación,
Investigación Cualitativa,
España,
Factores de Tiempo,
Salud de la Mujer
ABSTRACT Objectives: To investigate whether the course offer with elements of gamification contributes to the formation of competences in Informatics in Nursing; and evaluate it based on teaching and learning criteria and content structure. Method: Exploratory, applied and technological innovation rese...
Curriculum/normas,
Bachillerato en Enfermería/métodos,
Bachillerato en Enfermería/normas,
Docentes de Enfermería/psicología,
Juegos Experimentales,
Aprendizaje,
Motivación,
Informática Aplicada a la Enfermería/métodos,
Informática Aplicada a la Enfermería/normas,
Estudiantes de Enfermería/psicología,
Encuestas y Cuestionarios