Resultados: 204

Confiabilidad y validez de criterio del cuestionario del sentido de la vida en pacientes chilenos en hemodiálisis crónica

Cienc. enferm; 24 (), 2018
RESUMEN Objetivo: Evaluar la confiabilidad y validez de criterio de la versión española del Cuestionario del Sentido de la Vida (Meaning in Life Scale, MiLS) en pacientes chilenos en hemodiálisis crónica. Material y método: Estudio descriptivo transversal, sobre una muestra consecutiva de 244 person...

Conocimientos y prácticas asociadas a transmisión de triquinelosis, hanta y equinococosis quística

Cienc. enferm; 24 (), 2018
RESUMEN Objetivo: Asociar el nivel de conocimiento y prácticas (hábitos y costumbres) responsables de la transmisión de Triquinelosis, Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus y Equinococosis quística (Hidatidosis), en habitantes de los sectores rurales. Material y método: Estudio descriptivo correla...

Principios bioéticos para la práctica de investigación de enfermería

La confusión de valores en un mundo globalizado, ha trascendido a la dinámica de una sociedad posmoderna, en la que priva lo artificial sobre lo natural, y donde la técnica erosiona el principio del valor, relativamente a los aspectos éticos. En este contexto, es esencial rescatar los conceptos étic...

Prevalencia de eventos adversos en centros de hemodialisis

Cienc. enferm; 24 (), 2018
RESUMEN Los centros de diálisis son unidades complejas que predisponen la ocurrencia de eventos adversos (EA); éstos son un problema grave en todo el mundo, uno de cada 10 pacientes sufre un evento adverso durante la hospitalización. Objetivo: Determinar los eventos adversos que ocurren con mayor frec...

Experiencia de la enfermedad hipertensiva y adherencia en personas hipertensas pertenecientes al pueblo originario mapuche

Cienc. enferm; 24 (), 2018
RESUMEN Objetivo: Comprender la experiencia de la enfermedad hipertensiva y su tratamiento, y los facilitadores y obstaculizadores de la adherencia en personas mapuche con hipertensión. Método: Cualitativo descriptivo de enfoque fenomenológico, con muestreo intencionado y análisis temático de entrev...

Servicios de extensión de cuidados críticos: implicancias para enfermería

Resumen 19. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se caracteriza por atender pacientes de extrema gravedad, donde el cuidado prima en su totalidad. La UCI, además, es una unidad cerrada y con cupos limitados, donde el personal que labora está altamente especializado, haciendo que sus funciones se limi...

Análisis de actitudes hacia las donaciones de órganos en población chilena

Pers. bioet; 22 (1), 2018
Resumen Los trasplantes de órganos son una de las técnicas quirúrgicas que más han evolucionado a lo largo del tiempo. A pesar de su reciente existencia, han alcanzado una gran perfección. Dicha técnica comenzó a realizarse en la década de los sesenta, pero no fue hasta la década de los ochenta,...

Riesgo de suicidio adolescente en localidades urbanas y rurales por género, región de Coquimbo, Chile

Aquichan; 18 (2), 2018
RESUMEN Objetivo: comparar el riesgo de suicidio de adolescentes de enseñanza media, residentes de localidades urbanas y rurales por género en la región de Coquimbo, Chile. Material y método: la investigación es de tipo cuantitativo descriptivo no experimental, en una muestra no probabilística. E...

El legado de las enfermeras sanitarias en el cuidado de la salud chilena

Cienc. enferm; 23 (3), 2017
RESUMEN Chile, durante los inicios del siglo XX, evidencia una crisis social que impactó en las condiciones de salud de la gran mayoría de la población y es durante este período que se dan los primeros pasos de la profesionalización de la enfermera y el inicio en la formación de la enfermería sani...