Objetivou-se neste estudo avaliar a qualidade de vida de clientes que sofreram infarto agudo do miocárdio. A amostra constou de 30 clientes selecionados pela busca em prontuários de uma unidade cardiológica, que nos permitiu a identificação e localização desses clientes, internados no ano de 2004....
Este trabajo es un estudio poblacional, descriptivo y prospectivo. Se plantea como objetivo general, determinar y ponderar los factores administrativos y organizacionales que inciden en la admisión de los pacientes con infarto agudo de miocardio en su fase aguda, y elaborar una propuesta de mejora de la...
El presente estudio de tipo experimental con grupo control tiene como propósito verificar si un programa de educación de EnfermerÃa personalizado aplicado a pacientes con IAM previo a su alta, favorece la adherencia a las indicaciones de tratamiento y control post-alta, en comparación con aquellos pa...
Se realizan estudios y aplicacion de agentes tromboliticos en las primeras horas de diagnosticado e instalado el infarto, con el objetivos de recuperar la reperfusion coronaria y preservar el musculo cardiaco. Se analiza el empleo de la estreptoquinasa recombinante cubana (heberkinasa) en esta, que es la...
La trombolisis sistémica es una terapia de reperfusión miocárdica precoz utilizados en la década de los 80 en el manejo de los pacientes con infarto agudo al miocardio, ha sido posible gracias a los avances cientÃficos tecnológicos alcanzados en el campo de la cardiologÃa. Estos avances en el mane...
Los problemas cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en nuestro paÃs y de ellas la más frecuente es la cardiopatÃa coronaria. El proceso de infarto agudo comprende una serie de reacciones complejas y dinámicas como la arteriosclerosis y posterior formación de trombo coronario, el cu...
Se realiza una investigación sobre los pacientes con diagnóstico confirmado de IMA, en el cual se analizan diez años de trabajo (1974-1983) en la UCI. Se puede conocer la frecuencia de ingresos, que ascendió a 1 817, como fue su distribución horaria, mensual y anual, asà como los lugares de remisiÃ...
Se estudiaron 10 pacientes que sufrÃan de infarto del miocardio (IMA) complicado con falla de bomba, de éstos se le aplicó el catéter de Swan-Ganz a 8 casos (80%), y se pudo apreciar la importancia de la obtención de datos en esos casos, lo que ofrece un mejor tratamiento de la enfermedad. Se descri...
Se realiza una investigación sobre los pacientes con diagnóstico confirmado de infarto del miocardio agudo (IMA), en la cual se analizan 10 años de trabajo (1974-1983) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se conoce la frecuencia de ingresos, cómo fue su distribución horaria, mensual, anual, as...
Se expone el desarrollo alcanzado en Cuba en las unidades de cuidados intensivos polivalentes, se expresa la importancia de una buena recepción del paciente, y del apoyo psicológico al enfermo grave. Entre las enfermedades que se atienden en estas unidades se seleccionó el asma bronquial, donde se ref...