Objetivos identificar a satisfação acadêmica de enfermeiros assistenciais e associar características sociodemográficas, educacionais e profissionais do enfermeiro com a sua satisfação acadêmica. Método estudo analítico transversal realizado com enfermeiros. Foram utilizados dois questionári...
Educación en Enfermería,
Satisfacción Personal,
Capacitación Profesional,
Enfermeras y Enfermeros,
Enfermería,
Satisfacción Personal,
Educación en Enfermería,
Curriculum,
35174,
Enfermeras y Enfermeros,
Objetivos,
Capacitación Profesional,
Estudiantes de Enfermería
Objetivo: determinar la relación entre factores psicosociales y el síndrome de burnout en los docentes de planta de la Universidad Francisco de Paula Santander en el periodo 2011-2012. Materiales y Métodos: La investigación desarrolló una metodología cuantitativa descriptiva, correlacional de corte...
Resumo OBJETIVO Construir indicadores qualitativos de resultado na Atenção Psicossocial relacionados à autonomia na perspectiva dos usuários e familiares. MÉTODO Estudo de caso avaliativo, com referencial teórico hermenêutico-dialético em um Centro de Atenção Psicossocial no Rio Grande do Sul...
Actividades Cotidianas,
Servicios Comunitarios de Salud Mental,
Desinstitucionalización,
Familia,
Administración Financiera,
Grupos Focales,
Trastornos Mentales/psicología,
Trastornos Mentales/rehabilitación,
Persona de Mediana Edad,
Modelos Teóricos,
Negociación,
Pacientes Ambulatorios/psicología,
Autonomía Personal,
Satisfacción Personal,
Investigación Cualitativa,
Automanejo,
Estigma Social,
Población Urbana,
Brasil
Objetivo: determinar la relación entre las conductas alimentarias de riesgo y la imagen corporal en los estudiantes de enfermería durante el primer semestre del año 2015. Materiales y Métodos: estudio de tipo cuantitativo, correlacional. Se utilizaron como instrumentos, el Test de Imagen Corporal - C...
Objetivo: determinar las principales conductas que constituyen los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de una universidad pública. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. A una muestra de 120 estudiantes de todos los semestres se aplicó el instrumento Cuest...
RESUMEN El ingreso de una persona a una Unidad de Paciente Crítico genera efectos en su círculo familiar más cercano, siendo el acceso a la información y trato empático algunas de las necesidades de los familiares de los pacientes hospitalizados. El Critical Care Family Needs Inventory (CCFNI), vers...
RESUMO Objetivo: analisar a produção científica relacionada às evidências acerca da satisfação de familiares de pacientes de UTI e os instrumentos utilizados para sua avaliação. Metodo: revisão integrativa na qual foram analisados artigos publicados entre 2005 e 2015, em inglês, português o...
RESUMEN La simulación clínica de alta fidelidad es considerada una metodología fundamental para la formación del estudiante. Una forma de evaluar la efectividad de esta metodología es por medio de la satisfacción de los estu diantes. Objetivo. Validar los constructos de la versión española de la ...
A participação prolongada em atividades de cuidados pode gerar nos cuidadores um efeito negativo sobre a sua saúde física e emocional, que pode ser intensificado com a progressão da doença, a impossibilidade de cura e a aproximação da morte, dificuldades socioeconômicas que podem diminuir o bem-...
Objetivo avaliar a qualidade de vida, o perfil socioeconômico, demográfico e laboral de coletores de resíduos sólidos. Método estudo quantitativo, transversal, realizado com 43 coletores de resíduos no período de fevereiro a junho de 2015. Utilizou-se formulário contendo dados socioeconômicos...