Este estudo surgiu a partir de inquietaçoes vivenciadas por mim e relacionadas ao cuidador informal, durante minha trajetória enquanto docente e enfermeira atuando em instituiçoes de saúde e, por vezes, realizando visitas domiciliares.....
Cuidar do lesado medular em casa é um aspecto da realidade vivenciada pela família e principalmente pelo cuidador familiar. Os objetivos deste trabalho säo conhecer o cuidador familiar do lesado caracterizando-o, identificando o seu suporte familiar e os cuidados realizados em casa, bem como conhecer ...
O estudo objetivou implementar a estratégia de ensino-apredizagem para família de paciente em condição crônica, momento considerado ideal para reavaliar suas necessidades e as habilidades para administrar tal condição, assim como prepará-la para o cuidado no domicílio. Realizou-se uma avaliaçã...
Este estudo qualitativo de caráter exploratório analisou a percepção dos usuários do Programa de Atendimento Domiciliar do SSS-GHC, em Porto Alegre/RS, sobre os cuidados recebidos pela equipe interdisciplinar e por seus cuidadores no domicílio. Entre os 17 clientes entrevistados predominaram mulher...
El presente estudio es un aporte a la construcción conceptual de enfermería basado en el conocimiento de la experiencia de mujeres que han cuidado a un familiar en situación de enfermedad crónica. Con una metodología fenomenológica se buscó comprender las percepciones de personas ajenas a nosotros...
Investigación cualitativa realizada entre julio de 1997 en la ciudad de Medellín que pretende, mediante entrevistas en profunsidad y de acuerdo con la tería fundamentada, comprender la forma cómo las mujeres de Medellín perciben, asumen y viven hoy, el hecho de ser las principales proveedoras de cui...
Este trabajo se inicia con la presentación de las herencias recibidas por la profesión de enfermería en Colombia a comienzos del Siglo XX: la herencia religiosa, la femenina, la militar y un complejo de herencias de carácter étnico. Las etapas establecidas para contemporizar el análisis corresponde...
En el artículo se trabaja el cuidado de enfermería como el fin y la esencia de la profesión de enfermería. Reflexiona en torno al profesional de enfermería como cuidador -en el cuidado de sí-, de los otros y del ambiente en relación con el sujeto de cuidado- individuos, familias y colectivos-. Pla...
Este artículo pretende hacer una reflexión en torno a las construcciones sociales de lo femenino y sus efectos sobre la vida de las mujeres, a través de un caso paradigmático como es la profesión de enfermería. En primera instancia analiza el significado de las construcciones culturales de lo femen...
Ortiz Z., Ana Cecilia;
Gaviria N., Dora Lucia;
Palacio C., Martha Lucia;
Marin, Astrid;
Garcia, Doris P.;
Montoya, Elizabeth;
Montoya, María E.;
Mira, Olga N.;
Villegas, Rosa E;
Restrepo, Silvia.
Estudio descriptivo transversal para identificar las oportunidades de participación en el cuidado que el equipo de enfermería propicia a los acompañantes del paciente hospitalizado. Nace como respuesta a los interrogantes continuos desde la practica académica y por vivencias personales con familiares...