Resultados: 2446

Factors related to perineal outcome after vaginal delivery in primiparas: a cross-sectional study

Rev. Esc. Enferm. USP; 54 (), 2020
Abstract Objective: Identify the associations between perineal outcome in primiparas and interventions during labor and delivery, newborn weight and APGAR score. Method: Document-based, correlational, retrospective, quantitative study conducted in a tertiary maternity hospital in the state of Ceará,...

Evaluación de la calidad de la atención de enfermería a adultos mayores fármaco-dependientes

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: la fármaco-dependencia en el adulto mayor se ha convertido en objeto de atención prioritario de justificado interés. La calidad de la atención geriátrica en Cuba constituye una realidad impostergable. Objetivo: evaluar la calidad de la atención de enfermería brindada a adultos mayo...

Funcionalidad del adulto mayor de un Centro de Salud Familiar

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: la población chilena no ha quedado ajena al proceso de envejecimiento experimentado a nivel mundial, tomando especial énfasis la evaluación geriatría integral como estrategia para detectar de manera oportuna la disminución de la funcionalidad en personas de avanzada edad. Objetivo: de...

Prácticas de cuidado genérico de las puérperas, una herramienta para el cuidado de enfermería

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: el posparto es un periodo importante en la vida de la mujer, que ha sido influenciado por varias formas de cuidado orientadas por conocimientos, creencias y prácticas que han sido transmitidas de generación en generación y que pueden llegar a ocasionar lesiones o complicaciones que pone...

Factores asociados al uso adecuado del control prenatal en 13 municipios de Bolívar, Colombia

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: el incumplimiento de las consultas prenatales en una mujer gestante, implica múltiples riesgos. Variables personales, familiares y sociales determinan la asistencia regular a estas consultas; por tanto, son un aspecto clave para la estructuración de los servicios de cuidado materno infan...

Perfil de atendimentos do código azul em um hospital escola especializado em cardio-pneumologia

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introdução: a campanha lançada em 2005 pelo Institute for Healthcare Improvement, com o intuito de salvar 100 000 vidas, recomenda a implantação do Time de Resposta Rápida como uma das seis estratégias para diminuir o número de óbitos intra-hospitalares. Objetivo: descrever o perfil dos atendime...

La superación continua de enfermería y su contribución al desempeño de excelencia

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: la actualización permanente de los profesionales de enfermería es un deber y una necesidad, contribuye al desarrollo de nuevas competencias, a un mejor desempeño y, por tanto, a lograr excelencia en los servicios de salud. Objetivo: identificar la participación de los licenciados en en...

Acciones metodológicas para el trabajo de la historia de la enfermería en la localidad

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: el vínculo del contenido de aprendizaje con la práctica social constituye un enfoque importante para el trabajo con la historia local. Objetivo: diseñar acciones para el tratamiento metodológico de la historia de la enfermería en la localidad desde la actividad curricular. Métodos: i...

Perfil epidemiológico da hanseníase em município hiperendêmico no nordeste do Brasil

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introdução: a hanseníase ainda configura-se como uma endemia, que em razão do potencial incapacitante, deve-se garantir atenção especializada. A análise do perfil epidemiológico no município de Floriano torna-se importante estratégia para monitoramento dos indicadores, avaliação e organizaç...

Alteraciones cérvico uterinas en mujeres de Santa Marta

Rev. cuba. enferm; 33 (2), 2017
Introducción: la citología cérvico uterina es la prueba de cribado de bajo costo que permite identificar las alteraciones cervicales en un amplio grupo de mujeres. Objetivos: determinar las alteraciones cérvico uterinas, basadas en el análisis de pruebas citológicas, en mujeres de Santa Marta. Mét...