Resultados: 194

Producción científica de enfermeras egresadas de la Universidad de Antioquia. Relaciones salud y sociedad. Colombia, 1980-1990

Invest. educ. enferm; 14 (1), 1996
El presente artículo es el resumen de un estudio más amplio que trata de dar una visión panorámica, desde la mirada de la medicina social, de las investigaciones realizadas por las enfermeras egresadas de la Universidad de Antioquia durante el periodo 1980-1990. Para ello se analizó el contenido de ...

Sector salud, conflicto armado Colombiano y Derecho Internecional Humanitario

Invest. educ. enferm; 22 (2), 2004
La preparación de los estudiantes universitarios del área de la salud sobre la protección de la misión médica y sanitaria en zonas de conflicto armado, Medellín 2000, fue una investigación descriptiva y exploratoria que se realizó para identificar la opinión y experiencia que tenían en Medellí...

Política de descentralización en salud y respuesta social. El caso de una región Colombiana

Invest. educ. enferm; 22 (1), 2004
Durante los últimos veinte años la participación social en América Latina, y particularmente en Colombia, ha estado orientada por la descentralización política y administrativa. Con la aplicación de esta estrategia en el campo de la salud, tanto el Estado como las comunidades han asumido nuevos es...

La concepción de la curación Chamánica entre los indígenas Embera de Colombia: un proceso de comunicación socio-cultural y fisiológico

Invest. educ. enferm; 21 (2), 2003
Este trabajo etnográfico centra su atención en un ritual terapéutico. El artículo describe en detalle un acto de curación realizado por un chamán Embera, de Colombia, a una mujer indígena que se encontraba hospitalizada en estado grave y no estaba respondiendo al tratamiento médico occidental. Se...

La enfermería en Colombia y la reforma del sector salud

Invest. educ. enferm; 17 (1), 1999
Se analiza la práctica de la enfermería en Colombia por medio de una investigación cualitativa que busca comprender el valor social del cuidado de enfermería. la información se obtuvo mediante entrevistas a profesionales y auxiliares que trabajaban en instituciones de salud con mayor desarrollo en e...

Perfil profesional administrativo de enfermería en el servicio social obligatorio Servicio seccional de salud de Antioquia. Medellín. Colombia 1993

Invest. educ. enferm; 16 (1), 1998
Se analizó el perfil académico-ocupacional de los profesionales de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, que realizaron el servicio social obligatorio en instituciones de primer y segundo nivel de atención en salud en el departamento de Antioquia, durante el primer semestre de 199...

Proyecto educativo: maternidad-paternidad como proyecto de vida de los adolescentes

Invest. educ. enferm; 16 (2), 1998
Este proyecto analiza los problemas a los que está sometida la población adolescente de Colombia, desde los generales de su edad hasta los específicos de la época que le ha tocado vivir, donde debe enfrentar una sociedad en crisis sociales, económicas y culturales, y con rupturas comunicacionales, q...