Resultados: 1687

Indução da dor pelo quimioterápico docetaxel em mulheres com câncer de mama

Acta paul. enferm; 29 (4), 2016
Resumo Objetivo Descrever a frequência, características, localização, intensidade da dor em pacientes com câncer de mama em uso do quimioterápico Docetaxel. Métodos Estudo longitudinal realizado com 17 mulheres com câncer de mama em tratamento com Docetaxel. As pacientes foram avaliadas duran...

Padrão do sono em estudantes de enfermagem de Universidade Pública Estadual

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introdução: o sono é condição essencial para a sobrevivência e sua principal função é a restauração corporal e mental. Objetivo: conhecer para poder avaliar o padrão do sono dos estudantes de enfermagem de uma universidade pública estadual. Métodos: estudo descritivo, de corte transversal e...

Efectos del programa de maternidad y paternidad responsables en el conocimiento de gestantes

Rev. cuba. enferm; 32 (1), 2016
Introducción: con el programa nacional de maternidad y paternidad responsables, la mujer y familia reciben información sobre embarazo y parto, el método aporta conocimientos de qué ocurre y cómo va a ocurrir, brindándoles apoyo y estímulo para evitar las influencias psicológicas negativas. Objeti...

Violencia intrafamiliar contra la mujer

Rev. cuba. enferm; 32 (1), 2016
Introducción: la violencia hacia el ser humano es un fenómeno de ocurrencia mundial, en el que la mujer es el grupo más vulnerable, afectando su bienestar, seguridad, posibilidades de educación y de desarrollo personal. Objetivo: caracterizar la violencia intrafamiliar contra las mujeres en el consul...

Nivel de conocimientos y factores de riesgo predisponentes de cáncer cérvico-uterino en mujeres de Cumanayagua

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: el cáncer de útero es, después del de mama, el que con más frecuencia afecta a la mujer, y su cura depende del diagnóstico precoz. Objetivo: identificar el nivel de conocimientos y factores de riesgo predisponentes de cáncer cérvico-uterino en mujeres de Cumanayagua. Métodos: estud...

Cumplimiento de las actividades de enfermería en la prevención de úlceras por presión

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: las úlceras por presión prolongan la estancia hospitalaria, generan un impacto negativo en la persona hospitalizada y elevan costos de atención, por lo que constituyen un problema de salud pública y un indicador de la calidad del cuidado de enfermería. Objetivo: identificar el cumplim...

Evaluación de la calidad de la atención de enfermería en la Clínica Internacional Trinidad

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: recibir atención de calidad es un derecho del paciente, y garantizarla es un imperativo de las instituciones del Sistema Nacional de Salud Cubano. Objetivo: evaluar la calidad de la atención de enfermería en la Clínica Internacional de Trinidad. Métodos: estudio descriptivo de corte t...

Características sociodemográficas de cuidadores primarios de mujeres con cáncer de mama

Rev. cuba. enferm; 29 (4), 2013
INTRODUCCIÓN: La familia es el primer grupo al que pertenece el ser humano. En su seno se mantiene la salud, se produce y desencadena la enfermedad, tiene lugar el proceso de curación, la rehabilitación y, en muchos casos, la muerte. OBJETIVO: describir las características socio-demográficas de los ...

Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos: una revisión integradora

Rev. cuba. enferm; 29 (4), 2013
Objetivo: analizar a través de la producción científica el perfil de los cuidadores familiares de ancianos y su calidad de vida. Métodos: estudio descriptivo-discursivo de revisión integrativa. La búsqueda de artículos fue realizada en el portal de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal...

Eventos adversos relacionados con el cuidado de enfermería

Rev. cuba. enferm; 30 (1), 2014
Introducción: la seguridad en la atención en salud se ha convertido en una prioridad mundial, por lo cual es importantecaracterizar los eventos adversos con elfin de tomar las medidas pertinentes para prevenirlos. Objetivo: caracterizar la población que presentó los eventos adversos, describiendo las...