Enfermería es una profesión que ocupa un papel crucial en la solución de problemas de salud, tanto en la función que le corresponde como por el número de personas que representa en el equipo de salud. Desde sus inicios como profesión en Chile (1904) ha tenido un rol destacado en la prevención de l...
El trabajo presenta una nueva forma de tratamiento de los problemas de sueño o dormir, por parte de los profesionales de la salud. Aborda la dificultad para mantener o conciliar el sueño desde el punto de vista del cambio de hábitos, evitando el uso de terapia medicamentosa. Se utiliza la "higienizaci...
El número de personas adultas crece en forma considerable como resultado del avance tecnológico y medidas preventivas en salud que disminuyen el riesgo de morir y aumentan las expectativas de vida. Esta situación incrementa las demandas de atención en salud originando otras necesidades que para el an...
Los problemas cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en nuestro país y de ellas la más frecuente es la cardiopatía coronaria. El proceso de infarto agudo comprende una serie de reacciones complejas y dinámicas como la arteriosclerosis y posterior formación de trombo coronario, el cu...
Se estudia una cohorte de 600 niños controlados desde recién nacidos en el Consultorio Alejandro del Río de Puente Alto, con el propósito de analizar la influencia del grado de cumplimiento del control de salud en las etapas del recién nacido, lactante menor y lactante mayor, con la frecuencia de la...