Resultados: 1693

Síntomas psicológicos y conductuales en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve y moderada

Rev. cuba. enferm; 31 (3), 2015
Introducción: el proceso de envejecimiento biológico de las personas es irreversible y comienza desde el nacimiento. Cuba es un país con envejecimiento poblacional, enfrenta problemas médicos de los ancianos tales como demencia. La enfermedad de Alzheimer es la más común, enfermedad que evoluciona ...

La enfermera encuestadora en la vigilancia de las infecciones de transmisión sexual

Rev. cuba. enferm; 31 (3), 2015
Introducción: las infecciones de transmisión sexual representan un serio problema a escala mundial, tanto en términos económicos como sociales. Su control es decisivo para mejorar la salud reproductiva de toda la población, constituyendo uno de los grandes desafíos de la salud pública contemporán...

Entender el sentido de los cuidados en enfermería

Rev. cuba. enferm; 31 (3), 2015
El presente estudio tiene como objetivo dirigir a los profesionales de la enfermería a una reflexión crítica sobre la comprensión del sentido del cuidado en la profesión, en el escenario actual de la salud. Teniendo en cuenta la búsqueda del saber propio, a pesar de la práctica reiterada, heredada...

Nivel de conocimientos sobre VIH/sida en estudiantes de secundaria básica

Rev. cuba. enferm; 31 (4), 2015
Introducción: de las infecciones de transmisión sexual, el VIH/sida es, quizás, la más aterradora: no tiene cura. En Cuba se insiste en su prevención y hay una incesante labor en este sentido, mayor preocupación se tiene con los adolescentes a partir del estudio y conocimiento de la sexualidad que ...

Síndrome de Burnout en docentes universitarios

Rev. cuba. enferm; 31 (4), 2015
Introducción: identificar el síndrome de Burnout o fatiga física en los trabajadores dedicados a la docencia es de suma importancia para el desarrollo de la propuesta de mejoramiento de condiciones laborales. Objetivo: determinar Burnout en los docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad ...

Instrumento para evaluar el procedimiento de instalación de accesos vasculares

Rev. cuba. enferm; 31 (4), 2015
Introducción: los accesos vasculares son frecuentes, costosos y potencialmente mortales si no se utilizan correctamente. La enfermería requiere de Instrumentos validados para evaluar su procedimiento de instalación. La validación es el proceso de diseñar y adaptar culturalmente un instrumento al med...

Cuidado seguro ao paciente: contribuições da enfermagem

Rev. cuba. enferm; 31 (4), 2015
Introdução: a segurança do paciente é tema de fundamental importância e influência diretamente na qualidade da assistência. A enfermagem está envolvida nesse processo como promotora de ações de segurança por meio de suas práticas de cuidado. Objetivo: refletir sobre a contribuição da enferm...

Fatores intervenientes na adesão ao tratamento da obesidade

Cienc. enferm; 22 (1), 2016
Objetivo: Analisar os fatores intervenientes na adesão ao tratamento da obesidade. Método: Pesquisa descritiva com abordagem quahtativa realizada com 15 pessoas com obesidade acompanhadas ambulatoriamente em um serviço de referência em obesidade. A coleta de dados se fez por meio de entrevistas semie...

Terapia antirretroviral no cotidiano de adolescentes que vivem com HIV/AIDS

Cienc. enferm; 22 (1), 2016
Objetivo: Conhecer as vivências do uso da terapia antirretroviral para adolescentes que têm HIV/AIDS. Método: Estudo descritivo-exploratório de abordagem qualitativa, desenvolvido em um Serviço de Assistência Especializada (SAE) em HIV/AIDS. Os participantes foram adolescentes portadores de HIV/AID...

Vivencia del rol docente clínico de enfermeras de hospitales del sur de Chile

Cienc. enferm; 22 (1), 2016
El docente clínico de enfermería es parte esencial del proceso educativo de los estudiantes de enfermería. Objetivo: describir la vivencia del rol docente clínico de enfermeras de hospitales públicos del sur de Chile. Material y método: Corresponde a un estudio cualitativo, descriptivo, orientado d...