Introducción: Para garantizar los cuidados 24h en instituciones hospitalarias es esencial la existencia de Equipos de Enfermería cuya actividad se desarrolle en horario nocturno. Existen factores organizativos que provocan, entre los equipos nocturnos, la percepción de menos oportunidades de desarrol...
Introducción: Desde la última década del siglo XX la seguridad de los pacientes y la gestión del riesgo, se han convertido en una de las prioridades para los sistemas de salud en muchos países del mundo. En varios estudios se ha demostrado la posición de la enfermería en la identificación de los...
Introducción: La auditoría de enfermería basada en estándares bien definidos, enfocados a la calidad asistencial de enfermería y la seguridad del paciente, permiten identificar desviaciones de manera eficaz. Objetivo: Proponer un grupo de estándares y elementos medibles que permitan conformar au...
Introducción: El envejecimiento es un proceso de cambios progresivos que repercute en la capacidad funcional física y el nivel de dependencia de la población adulta mayor, estos, a su vez, afectan paulatinamente su salud y sus actividades cotidianas. Objetivo: Evaluar la capacidad funcional y el gr...
Introducción: Los estresores provocan diferentes respuestas bio-psicológicas. Identificando situaciones que generan estrés en pacientes en unidad de cuidado intensivo, es posible generar intervenciones positivas que mitiguen estos factores y mejoren su calidad de vida. Objetivo: Validar un instrume...
Introducción: Las prácticas de cuidados de enfermería desde la perspectiva de la salud pública requieren del enfoque interdisciplinar. Objetivo: Proponer un modelo teórico-conceptual que explique la práctica de la enfermería desde la perspectiva salubrista. Métodos: Se realizó una investiga...
Resumo Objetivo: Analisar os preditores sociodemográficos, clínicos e terapêuticos e a qualidade de vida em pacientes com radiodermatite. Métodos: Trata-se de um estudo longitudinal, realizado com 196 pessoas que desenvolveram reações cutâneas como evento adverso ao tratamento radioterápico. Fo...
Resumo Objetivo: Identificar as intervenções não farmacológicos para febre e hipertermia em crianças indicados na literatura científica. Métodos: Trata-se de uma revisão integrativa da literatura realizada nas bases de dados Lilacs, PubMed e CINAHL e as bibliotecas COCHRANE e SciELO. Foram incl...
Resumo Objetivo: Identificar a prevalência da síndrome cardiorrenal (SCR) em pacientes com insuficiência cardíaca (IC) crônica descompensada e sua associação com os dados sociodemográficos, clínicos, achados admissionais, mortalidade e tempo de hospitalização. Método: Estudo transversal, co...