Resumen: Introducción: La comunicación entre enfermero y paciente que se encuentra en unidades críticas con compromiso vital está limitada por la sedación, ventilación mecánica, y presencia de tubo endotraqueal, interfiriendo en la entrega de cuidados. Objetivo: analizar en la literatura científi...
Resumen: La enfermera(o) es uno de los profesionales de la salud encargado(a) de proporcionar cuidados al paciente con malformación labio palatina durante la evolución de su tratamiento. Sin embargo, no existen suficientes estudios nacionales ni internacionales que evidencian la vivencia de los padres ...
Resumen: Objetivo: Conocer los factores de estrés más prevalentes en el alumnado novel de las Facultades de Enfermería de las Universidades de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, así como su relación con sus características sociodemográficas, académicas, socioeconómicas, de orientación y de sal...
Resumen: La poliomielitis es una enfermedad que puede provocar secuelas irreversibles, generando pérdida de fuerza muscular, parálisis e hiporreflexia, entre otras. Hoy en día las infecciones por poliovirus están controladas, pero se siguen tratando personas con secuelas que pueden ver afectada su ca...
Resumen: En el contexto de las sociedades actuales, sumado la tecnologización de la atención y el predominio del paradigma tradicional, paternalista y biomédico, para enfermería se hace necesario el rescate de un cuidado más humano por parte de los profesionales de la disciplina. Por esta razón sur...
Zanchetta, Margareth Santos;
Fredericks, Suzanne;
Mina, Elaine Santa;
Schwind, Jasna;
Sidani, Souraya;
Miranda, Joyal;
Santos, Walterlânia Silva;
Bookey-Bassett, Susan;
Ehtesham, Negin;
Ziegler, Erin;
Fernandes, Jean-Pierre;
Lee, Ken;
Bailey, Annette;
Espin, Sherry;
Rose, Donald;
Lee, Charlotte.
Resumo Objetivos Descrever a experiência da implementação de um programa de treinamento de assistente de pesquisa voluntário para graduandos canadenses de Enfermagem, objetivando o desenvolvimento de habilidades de comunicação verbal e escrita, métodos de pesquisa e análise de dados, pensamento ...
Resumo Objetivo descrever as experiências das mulheres sobre as suas trajetórias desde o início dos sintomas até o diagnóstico da endometriose. Método pesquisa descritiva, qualitativa, realizada com dez mulheres com diagnóstico de endometriose no município do Rio de Janeiro (RJ), Brasil. Coleta...
Endometriosis/diagnóstico,
Endometriosis/terapia,
Investigación Cualitativa,
Dismenorrea/complicaciones,
Dismenorrea/tratamiento farmacológico,
Ciclo Menstrual/fisiología,
Analgésicos/uso terapéutico,
Dolor Pélvico,
Calidad de Vida/psicología,
Diagnóstico Precoz,
Costo de Enfermedad,
Costos de la Atención en Salud
Resumo Objetivo analisar a lotação e distribuição da primeira turma de oficiais enfermeiros, ao término do Curso de Formação de Oficiais, com a patente de 2º Tenente, no Hospital Central da Polícia Militar do Estado do Rio de Janeiro, em 1995. Método estudo histórico em fontes documentais es...
Resumo Objetivo identificar os principais sinais e sintomas manifestados por pacientes em cuidados paliativos oncológicos na assistência domiciliar. Método revisão integrativa nas bases LILACS, MEDLINE e CINAHL em janeiro de 2020. Perguntou-se: "Quais os principais sinais e sintomas manifestados po...
Muerte,
Ansiedad,
Atención Domiciliaria de Salud,
Estreñimiento,
Cuidados Paliativos,
Depresión,
Disnea,
Fatiga,
Neoplasias,
Náusea,
Somnolencia,
Dolor en Cáncer,
Calidad de Vida,
Anorexia,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño
Resumo Objetivo Explorar o itinerário terapêutico na busca de cuidados para crianças com deficiências físicas pelos cuidadores. Métodos Um plano qualitativo descritivo que recrutou nove cuidadores de crianças com deficiência física, com consentimento, que frequentavam um Hospital Universitári...
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Niños con Discapacidad/rehabilitación,
Cuidadores/psicología,
Cuidado del Niño,
Investigación Cualitativa,
Nigeria/etnología,
Discapacidades del Desarrollo/rehabilitación,
Atención Prenatal,
Partería,
Estigma Social,
Pobreza