Total: 78827

Percepción de estudiantes de enfermería sobre influencia familiar en la presencia de estrés académico en la asignatura enfermería básica

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: La formación en enfermería requiere de la capacidad de análisis e investigación para enfrentar y resolver retos y desafíos del entorno, lo cual, ante la escasez de recursos necesarios, principalmente económicos y de tiempo, puede ser una fuente importante de estresores en este tipo d...

Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en una ciudad de Perú

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: El abandono de la lactancia materna exclusiva representa un problema de salud pública que afecta el desarrollo del niño durante los seis primeros meses de vida. Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en una ciudad de Perú. Métodos:...

Cultura de seguridad del paciente en la formación de enfermería

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: La cultura de seguridad del paciente es el conjunto de creencias, valores, costumbres, percepciones, normas, competencias y prácticas presentes en el clima organizacional de los profesionales de salud, lo cual se refleja en las acciones proactivas o reactivas de seguridad clínica. Obje...

Metodología para la protocolización de enfermería en el registro y notificación de úlceras por presión en pacientes hospitalizados

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: Las úlceras por presión se perfilan dentro de la seguridad clínica y constituyen un gran problema de salud. Objetivo: Proponer una metodología para la protocolización de la actuación de enfermería para el registro y notificación de úlceras por presión en pacientes hospitalizados...

Relación entre la función cognitiva y la calidad de vida de personas mayores en una residencia de ancianos

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introduction: The decreasing of cognitive function can cause the elderly depends on their daily activities and affect the quality of life among elderly. Objective: This study want to examine the cognitive function status and quality of life among elderly at Nursing Home of Jember, Indonesia. Methods: T...

Imagem construída pelo enfermeiro da estratégia saúde da família sobre a pessoa com transtorno mental

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introdução: Dentre os membros da estratégia saúde da família, está o enfermeiro, um profissional capaz de perceber o indivíduo como um todo, favorecendo a assistência às pessoas com transtorno mental de maneira qualificada. Objetivo: Analisar a imagem da pessoa com transtorno mental construí...

Proposta de um protótipo de aplicativo Android para diagnósticos de enfermagem utilizando redes neurais artificiais

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introdução: A Sistematização da Assistência de Enfermagem deve ser implementada, principalmente nos quais há um nível de cuidado mais avançado com os pacientes, a exemplo das Unidades de Terapia Intensiva que são reconhecidamente locais nos quais se concentram grande especialização e tecnolog...

Promotores de reserva cognitiva en adultos mayores con alto riesgo de demencia cortical

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: La reserva cognitiva constituye un elemento central para entender cómo responde el cerebro a la neuropatología durante el ciclo vital. Objetivo: Comprender los factores promotores de reserva cognitiva desde la experiencia de vida de adultos mayores sin deterioro cognitivo y con alto ri...

Vivências e desafios ao cuidar de familiar idoso com acidente vascular cerebral

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introdução: O Acidente Vascular Cerebral é uma das principais causas de mortes e incapacidades entre idosos. Os cuidados após Acidente Vascular Cerebral, comumente, são assumidos pela família, que possui pouco conhecimento acerca da doença e capacidades para desempenhar o cuidado no domicílio. O...

Impacto sobre entorno laboral de un proyecto de gestión de enfermería en el turno de noche

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: Para garantizar los cuidados 24h en instituciones hospitalarias es esencial la existencia de Equipos de Enfermería cuya actividad se desarrolle en horario nocturno. Existen factores organizativos que provocan, entre los equipos nocturnos, la percepción de menos oportunidades de desarrol...