Total: 78827

Instrumento de identificación de factores estresantes percibidos por pacientes en unidad de cuidados intensivos

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: Los estresores provocan diferentes respuestas bio-psicológicas. Identificando situaciones que generan estrés en pacientes en unidad de cuidado intensivo, es posible generar intervenciones positivas que mitiguen estos factores y mejoren su calidad de vida. Objetivo: Validar un instrume...

Relación entre actitud hacia la homosexualidad y características personales de estudiantes universitarios de enfermería

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: Algunos estudiantes universitarios de enfermería presentan actitudes de homofobia, relacionadas a características personales de edad, género y apego religioso. Sin embargo, otras investigaciones refieren actitudes de inclusión y aceptación a la diversidad sexual, situación que muestr...

Tradução e adaptação transcultural brasileira do Cuestionario para detección del Síndrome del Edifício Enfermo

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introdução: A mensuração de fenômenos em Saúde possui implicação na detecção precoce de agravos. A Saúde do Trabalhador no Brasil e seu potencial para internacionalização facilitam o uso de materiais estrangeiros de mensuração de fenômenos. Objetivo: Adaptar transculturalmente o Cuestio...

A experiência no trânsito e os fatores estressantes para motoristas de ônibus

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introdução: O espaço de operacionalização da profissão de motorista de ônibus é o trânsito, realidade dinâmica, sistemática, porém surpreendente, neste contexto o estresse é a sensação persistente no dia a dia de trabalho dos motoristas de ônibus. Objetivo: Descrever as percepções do...

Efecto de la ingesta de galletas fortificadas con sangre bovina en hemoglobina de niños anémicos

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: La anemia infantil es un problema de salud pública que afecta el desarrollo fisiológico e intelectual del niño. Objetivo: Evaluar el efecto de la ingesta de galletas fortificadas con sangre bovina en los niveles de hemoglobina de niños anémicos. Métodos: Estudio cuasi experiment...

Associação entre variáveis clínicas e demográficas de pacientes internados em unidade de terapia intensiva oncológica e a carga de trabalho de enfermagem

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introdução: O uso do Nursing Activity Score permite correlacionar a carga de trabalho de enfermagem com os índices de avaliação prognóstica na unidade de terapia intensiva e auxiliar no desenvolvimento do processo de trabalho dos enfermeiros por meio do dimensionamento adequado da equipe. Objetiv...

Saberes científicos e populares de enfermeiros e usuários na visita domiciliar

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introdução: A visita domiciliar, por ser realidade na proteção do lar, pode proporcionar liberdade no diálogo e exposição de saberes dos usuários. Porém, por não possuir grau de cientificidade reconhecido, o saber popular é negado por muitos enfermeiros e assim, o espaço de escuta e de troca...

Una mirada fenomenológica social al cotidiano de la gestión de la enfermera jefa de servicio

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: La inquietud surge como enfermera asistencial, percibiendo el trabajo diario de la enfermera jefa de servicio como sobrecargado y estresante. Está relacionado al quehacer cotidiano de la enfermera jefa, un área poco investigada. Objetivo: Comprender el cotidiano de la gestión de la enf...

Satisfacción de titulados de enfermería sobre Hospital Simulado de la Universidad Arturo Prat, sede Victoria

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: La simulación clínica es una metodología usada ampliamente en ciencias de la salud debido a sus múltiples beneficios, permite un entrenamiento continuo del estudiante, aprender de sus errores y fortalecer sus competencias. La Universidad Arturo Prat, sede Victoria ha desarrollado la s...

Modelo de Enfermería Salubrista para las prácticas de cuidado interdisciplinar

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: Las prácticas de cuidados de enfermería desde la perspectiva de la salud pública requieren del enfoque interdisciplinar. Objetivo: Proponer un modelo teórico-conceptual que explique la práctica de la enfermería desde la perspectiva salubrista. Métodos: Se realizó una investiga...