Resultados: 1687

Relación entre habilidades investigativas y gestión en salud en enfermeras de la Red de Salud Arequipa-Caylloma

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: Es necesario que las enfermeras tengan habilidades investigativas para resolver problemas y necesidades en la gestión de salud. Objetivo: Identificar la relación existente entre las habilidades investigativas y la gestión en salud en las enfermeras de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. ...

Relación entre características sociodemográficas y estadios de la enfermedad de Alzheimer desde una perspectiva enfermera

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: Los cambios demográficos de las últimas décadas favorecen el incremento de personas mayores, este panorama muestra aumento de enfermedades no transmisibles, entre las más frecuentes está la enfermedad de Alzheimer. Los pacientes que la padecen requieren cuidados de enfermería en la a...

Rol de enfermería en terapia de reemplazo renal continuo en una Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: La disfunción renal aguda es una complicación grave y frecuente en Unidades de Cuidados Intensivos, que se asocia al empleo de terapias continuas de reemplazo renal, donde la actuación de enfermería es determinante para su aplicación exitosa. Objetivo: Describir el rol de enfermería ...

Nivel de conocimientos de enfermeras sobre intervenciones de enfermería en personas con cirugía ambulatoria por enfermedades anorrectales

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: Para el desarrollo exitoso de la cirugía ambulatoria de afecciones anorrectales se requiere de profesionales de enfermería con conocimientos juicio y clínico de las intervenciones que realizan. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos de enfermeras sobre intervenciones de enferme...

Los hábitos de lectura reducen la procrastinación académica en estudiantes de enfermería

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: La procrastinación académica es la conducta negativa de postergar sin razón diversas tareas. Se ha relacionado con diferentes variables, sin embargo, se desconoce si los hábitos de lectura influyen en su reducción. Objetivo: Determinar la influencia de los hábitos de lectura en la pr...

Factores laborales y nivel de estrés en enfermeras de centro quirúrgico

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: El estrés laboral es una reacción frente a exigencias y presiones en el trabajo que afecta la salud psicológica y física de la enfermera y repercute en la calidad del cuidado que brinda a los pacientes. Objetivo: Describir los factores laborales y su relación con el nivel de estrés l...

Violencia laboral entre el personal de enfermería y su relación con la calidad del cuidado en hospitales públicos

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: La violencia laboral entre el personal de enfermería en hospitales constituye un problema de salud pública, afectando de manera indirecta la calidad del cuidado. Objetivo: Determinar la relación de violencia laboral entre el personal de enfermería y la calidad del cuidado en hospitales...

Análisis bibliométrico de publicaciones sobre el Proceso de Atención de Enfermería del período 2015-2020

Rev. cuba. enferm; 38 (1), 2022
Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería ha sido abordado por diferentes autores desde su percepción, teniendo en cuenta diferentes tipos de estudio que evidencian la producción científica de los profesionales de la enfermería en esta temática. Objetivo: Caracterizar las publicaciones c...

Conocimiento sobre sistemas de denuncia del acoso escolar y tipo de intervención del adolescente espectador

Rev. cuba. enferm; 38 (1), 2022
Introducción: El acoso escolar constituye un problema de salud pública por su repercusión en el presente y futuro de los escolares, donde el rol de espectador cobra cada día mayor relevancia. Objetivo: Describir los conocimientos sobre los sistemas de denuncia del acoso escolar y tipo de intervenció...

Validación por expertos del contenido del diagnóstico enfermero de NANDA-I Fatiga (00093)

Rev. cuba. enferm; 38 (1), 2022
Introducción: La fatiga constituye un importante problema de salud que precisa de una adecuada valoración, diagnóstico y planificación de cuidados enfermeros centrados en quienes la sufren. Objetivo: Validar el contenido del diagnóstico enfermero NANDA-I Fatiga (00093) en la versión incluida en una...