Introducción: Los hábitos de vida de los estudiantes universitarios, con poco tiempo para su realización debido al estrés académico, prácticas, horario de clase y estudio, suelen ser poco saludables, por tanto, pueden influir negativamente en el rendimiento académico. Objetivo: Analizar los hábi...
Introducción: La investigación peruana en enfermería atraviesa serias dificultades en cuestión de producción científica. Cambiar esta realidad implica trabajar desde la universidad, donde se espera que quienes asesoran trabajos de investigación puedan aportar. Objetivo: Identificar la frecuenci...
Introducción: La formación en enfermería requiere de la capacidad de análisis e investigación para enfrentar y resolver retos y desafíos del entorno, lo cual, ante la escasez de recursos necesarios, principalmente económicos y de tiempo, puede ser una fuente importante de estresores en este tipo d...
Resumo Objetivo: Analisar os preditores sociodemográficos, clínicos e terapêuticos e a qualidade de vida em pacientes com radiodermatite. Métodos: Trata-se de um estudo longitudinal, realizado com 196 pessoas que desenvolveram reações cutâneas como evento adverso ao tratamento radioterápico. Fo...
Resumo Objetivo: Avaliar os atributos da Atenção Primária à Saúde, na perspectiva dos profissionais, em município com 100% de cobertura da Estratégia de Saúde da Família. Métodos: Estudo observacional analítico, delineamento transversal, com 83 profissionais da Atenção Primária à Saúde....
Resumo Objetivo: Analisar a ocorrência de lesão por pressão decorrente do posicionamento cirúrgico e os fatores associados. Método: Estudo observacional, longitudinal, realizado com 239 pacientes submetidos à cirurgia eletiva. Para coleta de dados, utilizou-se instrumento de caracterização soci...
Resumo Objetivo: Identificar o efeito da idade gestacional no termo sobre o peso ao nascer e sua evolução no primeiro ano de vida da criança. Método: Coorte única, concorrente, com seguimento prospectivo de um ano, realizado em Botucatu/SP. A coleta de dados foi realizada em três momentos no prim...
Introducción: Enfermería desarrolla su actividad en un contexto multidisciplinar donde se mezclan la esfera autónoma y la de otros profesionales, y es de primordial la competencia diagnóstica. NANDA-International es la clasificación enfermera más utilizada; mientras que la Clasificación Internaci...
Introducción: La evaluación de las competencias específicas del profesional de enfermería en la atención al neonato crítico permite diagnosticar su nivel de desarrollo para proponer alternativas que dinamicen la superación profesional en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Objetivo: E...
RESUMEN Introducción: La población sufre insomnio en 30-35 por ciento, pero esta proporción aumenta con la hospitalización. Es necesario un sueño adecuado para una mejor recuperación del paciente ingresado. Objetivo: Analizar la incidencia y los factores condicionantes del insomnio en pacientes...