RESUMEN Objetivo: analizar aspectos teóricos y metodológicos relevantes desde la evidencia científica en enfermería relacionada con la intimidación escolar. Metodo: revisión integrativa de la literatura de estudios de enfermería en ocho bases de datos: PubMed, MEDLINE, Academic Search Complete, ...
Introducción: El profesional de enfermería de un hospital de Gineco-Pediatría del IMSS para satisfacer sus necesidades de capacitación, realiza desde 1997 a la fecha el curso monográfico horizontal de Farmacología para enfermeras basado en a competencias profesionales, con la finalidad de reforzarl...
La confusión de valores en un mundo globalizado, ha trascendido a la dinámica de una sociedad posmoderna, en la que priva lo artificial sobre lo natural, y donde la técnica erosiona el principio del valor, relativamente a los aspectos éticos. En este contexto, es esencial rescatar los conceptos étic...
Personal de Enfermería,
Bioética,
Investigación Biomédica,
Investigación en Enfermería,
Concienciación,
Códigos de Ética,
Actitud del Personal de Salud,
Actitud Frente a la Muerte,
Actitud Frente a la Salud,
Actitud,
Conocimiento,
Derechos del Paciente,
Espiritualidad,
Ética en Enfermería,
Ética en Investigación,
Ética Institucional,
Ética Profesional,
Ética,
Pacientes Internos,
Pacientes,
Percepción Social,
Profesionalismo,
Rol de la Enfermera,
Sensibilización Pública,
Toma de Decisiones,
Investigación,
Chile
Introducción El desarrollo de la investigación en enfermería es mucho más concreto todos los días; sin embargo, las revistas mexicanas no están dentro de los índices requeridos por el Sistema Nacional de Investigadores para ser consideradas como obras con rigor metodológico y sin sesgos. Objeti...
Objetivo: Comparar el grado de desarrollo en la habilidad para la lectura crítica de artículos de investigación con dos estrategias en alumnos de 5o semestre de la licenciatura en enfermería.
Metodología: Estudio cuasiexperimental con dos estrategias educativas para el desarrollo de la asignatura de...