Introducción: independientemente del nivel científicotécnico del médico que realiza la cirugía, de los recursos materiales de que se dispongan y de la tecnología de punta utilizada, no es posible una intervención quirúrgica exitosa sin la actuación de profesionales del cuidado competentes, con u...
Objetivo: describir y analizar la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial, inscritas en el programa de control de una empresa social del Estado (ese) de baja complejidad enMontería. Metodología: diseño descriptivo transversal, con abordaje ...
Objetivo: analizar la formación recibida de los/as cuidadores/as informales de personas dependientes mayores de 65 años en relación con el tiempo de cuidado, de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Los Palacios y Villafranca, de Sevilla (España) durante el periodo de octubre de 2010 a mayo de 2011. Mate...
Introdução: o autoexame possibilita a avaliação e detecção precoce de alterações das mamas. No entanto, não substitui o exame físico realizado por profissional de saúde qualificado para essa atividade. A frequência de realização influencia diretamente a acurácia do método e estimula o aut...
Con el objetivo de validar la escala The Night Nursing Care Instrument (NNCI) para la evaluación de la satisfacción con el cuidado enfermero nocturno en pacientes y enfermeros; entre enero y junio de 2011 se realizó en Medellín (Colombia) un estudio descriptivo de corte transversal con la participaci...
Objetivo: analizar el cáncer de cuello de útero como problema social. Metodos: estudio transversal con datos poblacionales, fundamentado en la epidemiología descriptiva. Los datos fueron recolectados en la base de datos Globocan-2008. En el análisis es aplicada la clasificación de desarrollo de los ...
Estudio transversal y prospectivo tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo para la aparición de lesión perioperatoria de posicionamiento en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos en la unidad de centro quirúrgico. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes sometidos a cirug...
La Gestión del Cuidado es una acción propia del profesional de enfermería que realiza con otras personas para promover su salud, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades que puedan padecer, y para ello es necesario aplicar la teoría de la enfermería transcultural, por lo que rea...
Las discapacidades o secuelas permanentes más frecuentes en los pacientes que presentan Accidentes Vasculares Encefálicos, son las hemiparesias, la incapacidad para caminar o la dependencia parcial en actividades de la vida diaria. La determinación por parte del equipo de salud de si existen secuelas ...