Resultados: 4961

La relación enfermera - padres - neonato desde la perspectiva enfermera

Rev. cuba. enferm; 34 (3), 2018
RESUMEN Introducción: El nacimiento de un niño supone sentimientos de alegría e ilusión. Esta situación se quiebra cuando requiere su ingreso en una Unidad de Neonatología, lo que provoca en los padres tristeza, miedo o culpabilidad. Sienten necesidad de apoyo y, al convertirse en sujetos activos...

Estrategia de autocuidado en el adulto mayor con úlcera neuropática en la comunidad

Rev. cuba. enferm; 34 (3), 2018
RESUMEN Introducción: El autocuidado del paciente diabético se considera un elemento coherente en el tratamiento de la úlcera neuropática. Esta perspectiva ayuda al paciente a tomar conciencia de su propia condición. Objetivo: Diseñar una estrategia de autocuidado en los adultos mayores con úlc...

Respuesta al tratamiento con HeberFERON desde el diagnóstico de enfermería en pacientes con neoplasia basocelular

Rev. cuba. enferm; 34 (3), 2018
RESUMEN Introducción: En Cuba, la introducción del HeberFERON para el tratamiento de neoplasias de piel no melanomas perioculares ha permitido respuestas clínicas y estéticas muy favorables, evitando cirugías y reconstrucciones complejas, obteniéndose resultados muy promisorios. Objetivo: Descri...

Concepción integral del cuidado humanizado a la mujer durante el trabajo de parto y parto

Rev. cuba. enferm; 34 (3), 2018
RESUMEN Introducción: El reto actual de los profesionales de enfermería es valorar la persona no como objeto sino como sujeto de cuidado. El cuidado de enfermería durante el trabajo de parto y parto requiere de consideraciones especiales hacia la mujer al implicar la sensibilidad y la creatividad en...

Dimensión ética del cuidado de enfermería

Rev. cuba. enferm; 34 (3), 2018
RESUMEN Introducción: La enfermería es la ciencia y arte de cuidar seres humanos. La dimensión ética y de humanización del cuidado de enfermería y de salud, cobra cada día más importancia. Objetivo: Sistematizar la dimensión ética del cuidado de enfermería. Métodos: Se realizó una revisi...

Qualidade de vida de idosos amazônicos que participam de um grupo de convivência

Enferm. foco (Brasília); 10 (5), 2019
Objetivo: avaliar a qualidade de vida de idosos participantes de um grupo de convivência; verificar o perfil sociodemográfico. Metodologia: Trata-se de um estudo com abordagem quantitativa do tipo descritiva, onde foi aplicado um questionário sociodemográfico e o instrumento Whoqol-Bref para avaliar ...

Nursing Care to Evaluate, Prevent, and Treat Cutaneous Xerosis in the Elderly

Aquichan; 19 (4), 2019
ABSTRACT Objective: Identify nursing care performed by nurses to evaluate, prevent, and treat cutaneous xerosis in the elderly. Materials and Methods: Descriptive study with quantitative approach, conducted with 101 care nurses working in the medical clinic and in the intensive care units of four hos...

Nursing Interventions for Patients with Intracranial Hypertension: Integrative Literature Review

Aquichan; 19 (4), 2019
ABSTRACT Objective: the study sought to identify, in national and international publications, the principal Nursing interventions aimed at patients with intracranial hypertension. Materials and Method: integrative literature review with search in LILACS, PubMed, Scopus, Web of Science, Cinahal, and G...

Ética no fazer profissional da enfermagem: reflexões à luz do pensamento de Hannah Arendt

Objetivo refletir sobre a ética no fazer profissional da enfermagem, levando em consideração os conceitos de condição humana e a banalidade do mal de Hannah Arendt. Método reflexão teórico-filosófica. Resultados o pensamento crítico reflexivo deve ser parte do fazer profissional da enferma...