Resultados: 264

Comparación entre el bienestar espiritual de pacientes del programa de Enfermería Cardiovascular y el de personas aparentemente sanas

Av. enferm; 26 (1), 2008
Objetivo: el estudio describe y compara los niveles de bienestar espiritual del grupo de pacientes del programa de enfermería cardiovascular con los de un grupo de personas con características sociodemográficas similares y aparentemente sanas. Métodos: se utilizó un abordaje cuantitativo de tipo des...

Factores de riesgo cardiovasculares en la comunidad educativa de la Escuela de Enfermería periodo 2001-2003

La investigacion tiene como objetivos identificar los factores de riesgo cardiovasculares que afectan a la comunidad educativa. La misma se encuentra dividido en diferentes estudios exploratorios organizados por cada factor, se consideraron dos factores de riesgo causales: tabaquismo e hipertension arter...

Papel de la enfermera especialista en rehabilitación en las pruebas de esfuerzo

Invest. educ. enferm; 12 (2), 1994
En el presente articulo se describen especificamente cada una de las actividades que debe realizar la enfermera especialista en rehabilitación antes, durante y después de la prueba de esfuerzo. Se hace énfasis en la parte educativa resolviendo dudas e inquietudes del paciente durante el examen para lo...

Atención de enfermería en la unidad de cuidados intensivos quirúrgicos cardiovasculares

Rev. cuba. enferm; 3 (3), 1987
Se presentan los cuidados de enfermería que se siguen en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Posquirúrgicos. Se hace énfasis en la vigilancia respiratoria, cardiocirculatoria, renal, cerebral y general durante 6 años, para lo cual analizamos 1 377 pacientes, de los cuales 998 fueron intervenidos co...