O presente estudo teve como objetivo conhecer o significado de espiritualidade para a equipe do Programa de Internação Domiciliar Interdisciplinar Oncológico, que atende o ser humano portador de câncer em cuidados paliativos. Trata-se de uma pesquisa descritiva e exploratória de abordagem qualitativ...
Objetivo: determinar el nivel de bienestar espiritual de enfermeros y enfermeras que laboran en Unidades de Cuidados Intensivos, Cartagena. Metodología: estudio descriptivo, muestra aleatoria de 101 enfermeras y enfermeros, con más de seis meses en el sitio de trabajo. Firmado el consentimiento informa...
Ao considerar o ser humano como uma unidade formada por corpo, mente e espírito, é importante que os enfermeiros avaliem a necessidade de intervenção no campo espiritual. Este estudo objetiva descrever a compreensão do significado de espiritualidade e religiosidade para enfermeiros inseridos numa in...
Tratou-se de um estudo descritivo-exploratório, de abordagem qualitativa, que objetivou identificar o significado de espiritualidade para a equipe de enfermagem de Unidade de Cuidados Intensivos e investigar como os valores de espiritualidade dos profissionais interferem no processo de cuidar. Foram rea...
Objetivo: describir y comparar el bienestar espiritual de personas con y sin discapacidad. Método: abordaje cuantitativo, de tipo descriptivo, comparativo, midiendo el bienestar espiritual con la Escala de Bienestar Espiritual de Ellison®. La muestra incluye 86 personas, 43 vinculadas al proceso integr...
Objetivo: comparar la perspectiva espiritual de las mujeres diagnosticadas con cáncer propio de su género (seno, útero, ovarios) y de las mujeres diagnosticadas con otros tipos de cáncer. Método: diseño cuantitativo de tipo descriptivo comparativo, de corte transversal. Se empleó una encuesta soci...
Objetivo: el estudio describe y compara los niveles de bienestar espiritual del grupo de pacientes del programa de enfermería cardiovascular con los de un grupo de personas con características sociodemográficas similares y aparentemente sanas. Métodos: se utilizó un abordaje cuantitativo de tipo des...