Resultados: 184

Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención

OBJETIVO: Evaluar el grado de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que trabajan en una institución de salud de cuarto nivel de atencion e identificar las características sociodemográficas y laborales que tienen relación con los factores determinantes de la misma. METODO: Estudio ...

Resignificando la muerte y el duelo para empoderar mi "YO" enfermera

El proceso de duelo en la etapa de fin de vida del paciente en situación oncológica al que se enfrenta la enfermera está dado por varias etapas que requieren exploración con el propósito de comprender mejor la experiencia desde la perspectiva profesional. Objetivo: Describir la vivencia del profesi...

Sentimentos e emoções vivenciados em unidade de terapia intensiva: influência no cuidado clínico do enfermeiro

Rev. enferm. UFPE on line; 9 (supl.6), 2015
Objetivo: investigar se os sentimentos e emoções despertados nos enfermeiros, atuantes em Unidade de Terapia Intensiva, influenciam na qualidade do cuidado prestado. Método: estudo exploratório-descritivo, de caráter qualitativo, realizado entre abril a maio 2011, com cinco enfermeiros de uma Unidad...

Desafios no acolhimento com classificação de risco sob a ótica dos enfermeiros

RESUMO Objetivo: compreender os desafios percebidos pelos enfermeiros no processo de acolhimento com classificação de risco. Método: trata-se de pesquisa qualitativa, analítica, realizada com enfermeiros atuantes no acolhimento com classificação de risco em quatro Unidades de Pronto Atendimento d...

Adenocarcinoma cervical e abandono terapêutico: a ótica dos enfermeiros em uma cidade do extremo norte brasileiro

RESUMO Objetivo: descrever, na perspectiva do enfermeiro, as causas de abandono das usuárias em tratamento do adenocarcinoma cervical e analisar as propostas para diminuir esse abandono. Método: o estudo é descritivo, qualitativo, do tipo investigação narrativa. Participaram sete enfermeiros assis...

Nivel de burnout en profesionales de enfermería en una institución prestadora de servicios de tercer nivel de la ciudad de Manizales

El Síndrome de quemarse por el trabajo ―Burnout‖ es definido como una respuesta al estrés laboral crónico que se caracteriza porque el individuo desarrolla una idea de fracaso profesional (en especial en relación a las personas hacia las que trabaja)1 . Este síndrome se presenta en las personas ...

Experiencias y sentimientos de las enfermeras que trabajan en oncología: una revisión integradora

RESUMEN Actualmente el tratamiento del cáncer demanda de las enfermeras/os un cuidado holístico y personalizado que impone exigencias emocionales que pueden desembocar en situaciones de estrés y/o burnout. Objetivo: Conocer los sentimientos de las enfermeras oncológicas al cuidar personas enfermas de...

Atuação da gestão institucional na prevenção das infecções primárias da corrente sanguínea

RESUMO Objetivo: Analisar a atuação da gestão institucional na prevenção das Infecções Primárias da Corrente Sanguínea. Material e Método: Estudo descritivo exploratório de abordagem qualitativa, realizado com profissionais de Unidade de Terapia Intensiva adulto e gestores hospitalares, em um ...

Violencia hacia el profesional de enfermería: una etnografía focalizada

RESUMEN Objetivo: Describir las experiencias del profesional de enfermería sobre la violencia experimentada en su trabajo. Material y Método: Estudio cualitativo con diseño etnográfico focalizado. Los participantes se seleccionaron utilizando un muestreo no-probabilístico por bola de nieve. Los dato...

Experiencia de profesionales de enfermería que se desempeñan en un recinto penitenciario del norte de chile

RESUMEN Durante las últimas décadas se han producido numerosos avances en Enfermería, sin embargo, las experiencias de enfermeros que desempeñan su labor en recintos penitenciarios continúan siendo una realidad desconocida. Objetivo: Describir las experiencias profesionales de enfermeros/as que trab...