Total: 79395

Etnoenfermería y teoría del cuidado cultural, evidencias metodológicas en la investigación en enfermería: una revisión integrativa

Introducción: La atención en salud involucra aspectos culturales que deben conocerse para beneficiar a las personas desde el cuidado de enfermería. Objetivo: Describir el uso de la etnoenfermería como diseño de investigación y la teoría del cuidado cultural de Madeleine Leininger en la literatura ...

Vivencias del profesional de enfermería en el cuidado humanizado a personas con diversidad de género

Introducción: La atención en salud de los profesionales de enfermería a personas con diversidad de género puede verse afectada negativamente por la heteronormatividad que ha regido históricamente la sociedad. Actualmente es un desafío resguardar y buscar acciones para entregar un cuidado humanizado...

Características del almacenamiento de antibióticos en una población suburbana de México

Objetivo: Determinar las características de almacenamiento de los antibióticos de las familias en una población suburbana en México. Metodología: El enfoque del estudio es cuantitativo, observacional, de corte transversal y alcance descriptivo. La unidad de estudio fueron las familias que vivían en...

Experiencias de duelo anticipado en cuidadoras informales de la Región Metropolitana (Chile): cambios ocupacionales

Introducción: La pérdida de un ser querido se construye como una experiencia humana inevitable, que genera una vivencia emocional que impacta tanto al individuo que experimenta la pérdida como a su entorno. Objetivo: Investigar la relación entre los procesos de duelo anticipado y las alteraciones en ...

Proyecciones del cuidado disciplinar de enfermería desde la filosofía de Jean Watson: una revisión sistemática

Introducción: La historia del cuidado de enfermería ha transitado cuatro etapas: doméstica, vocacional, técnica y profesional, que han sido fundamentales en su desarrollo. Sin embargo, los actuales desafíos sociosanitarios ponen de manifiesto la necesidad de proyectar nuevas etapas. Objetivo: Proyec...

Nurse managers' ethical problems in hospital settings: an analysis from the macintyrian perspective

ABSTRACT Objective: to understand hospital nurse managers' ethical problems from the perspective of Macintyre's virtue ethics. Method: qualitative research of the single case study type, encompassed by Alasdair Macintyre's theoretical framework of virtue ethics. Sixteen nurses in management positions p...

Technology for safe care in catastrophic situations: prototype mediated by soft design science research

ABSTRACT Objective: to produce technology that promotes safe hospital care in catastrophic situations. Method: an applied study carried out in a public hospital located in Brazil's Midwest region, between September 2020 and August 2021, using Soft Design Science Research in seven stages: outlining the...

Impact of transition of care on clinical outcomes: historical cohort

ABSTRACT Objective to verify the impact of transition of care on readmissions and deaths within 30 days after discharge of adult and elderly patients. Method this is a historical cohort study conducted in a tertiary hospital in southern Brazil. All patients for whom contact was made with the healthcare...

Singular therapeutic project actions in a psychosocial care center: professionals' and users' perspectives

ABSTRACT Objective: to understand Singular Therapeutic Project actions, developed for users of psychoactive substances, in a Psychosocial Care Center, from professionals' and users' perspectives. Method: phenomenological qualitative research in light of Alfred Schütz's Social Phenomenology. It was car...