Total: 79409

Reflexiones sobre el cuidado ambiental desde la perspectiva de estudiantes universitarios de Enfermería

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: Cada día el medio ambiente se ve deteriorado por la contaminación ambiental y el cambio climático, por tanto, es necesario que desde su formación universitaria los futuros enfermeros tomen conciencia ambiental, ayuden a prevenir enfermedades emergentes y se comprometan con el cuidado d...

Soledad y ansiedad ante la muerte en adultos mayores

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: La etapa de la vejez facilita la aparición del sentimiento de soledad, lo que puede aumentar la vulnerabilidad del adulto mayor frente a la enfermedad y el deterioro de su salud mental. Objetivo: Describir la asociación entre soledad y ansiedad ante la muerte en adultos mayores peruanos....

Dimensiones de la calidad de vida en el trabajo de la Enfermería ecuatoriana

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: La calidad de vida laboral ha sido poco estudiada y su problemática es de gran importancia, debido a su impacto en la salud y bienestar del personal. Objetivo: Evaluar la calidad de vida en el trabajo de las licenciadas en enfermería de las Instituciones de Salud de la República del Ecu...

Vivencias de enfermeras con COVID-19 aisladas en el entorno familiar

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: La pandemia de COVID-19 afectó a toda la población, incluido el personal de salud, como las enfermeras. Estas, al vivenciar la enfermedad, adquirieron valiosas experiencias que les permitieron resignificar su existencia como seres en el mundo. Objetivo: Comprender las vivencias de las en...

Efectividad de la intervención de enfermería en la prevención del delirium en pacientes críticos

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: El delirium es un trastorno mental que afecta con frecuencia a pacientes en estado crítico y genera incremento de días de hospitalización, puede prevenirse a través de intervenciones oportunas de enfermería; sin embargo, se aplican en forma restringida en las unidades de cuidados inte...

Estado del liderazgo de Enfermería para la gestión de cuidado en establecimientos de salud

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: El liderazgo en Enfermería constituye una competencia fundamental en quienes ejercen un cargo, que va más allá de conducir pequeños grupos de trabajo hasta niveles directivos en la toma de decisiones dentro de la organización, para la mejor atención de las personas. Objetivo: Sinteti...

Satisfacción de los pacientes con los servicios de urgencias desde la perspectiva de Hildegard E. Peplau

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: Los servicios de urgencias son contextos multiprofesionales, donde la satisfacción, fenómeno multifactorial, va unida a la calidad. Entonces, es necesaria la contextualización del fenómeno desde la Enfermería, pues cada profesional hace su análisis desde su objeto de estudio. Objetiv...

Modelo de formación de la competencia profesional gestión de seguridad de la persona enferma en cuidados intensivos

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: En la actualidad existe la necesidad de un modelo de formación de la competencia profesional gestión de seguridad de las personas enfermas en cuidados intensivos. Objetivo: Diseñar un modelo de formación de competencia profesional gestión de la seguridad de personas enfermas en cuidad...