Os estudos de Avaliações Econômicas em Saúde (AES) compreendem um grande número de métodos usados na Avaliação de Tecnologias em Saúde (ATS). As ATS são uma prioridade na agenda de pesquisas e fomentos do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). Esses estudos gera...
Introdução: Ao longo do século XX, temos registros de diversos povos indígenas dizimados por epidemias de varíola, sarampo e outras doenças que se deram através do contato com a sociedade envolvente. A estratégia de vacinação foi imprescindível para a manutenção de muitas etnias, evitando qu...
Introdução: O estudo da Atenção Primária à Saúde (APS) tem promovido discussões a respeito da organização dos sistemas de saúde e como eles se comunicam, no Brasil e no mundo. A falta de coordenação da atenção à saúde é apontada como um dos principais obstáculos na instituição de mel...
Introducción: Ante la necesidad de brindar apoyo emocional a padres de recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, se diseñó un estudio con el propósito de evaluar una estrategia educativa dirigida a enfermeras pediatras con enfoque en la relación de ayuda para dis...
Enfermería,
Padres,
Recién Nacido,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Enfermería Pediátrica,
Ansiedad,
Empatía,
Atención Integral de Salud,
Trastornos de Ansiedad,
Estrategias de Salud,
México
El seguimiento de los egresados de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevado a cabo desde 1991, ha permitido obtener una visión objetiva de las condiciones y oportunidades que éstos han experimentado en el campo laboral. A par...
La profesión de enfermería no ha sido reconocida plenamente como tal; los aspectos teóricos están en proceso de desarrollo y perfeccionamiento. La investigación es el puente que une la teoría y la práctica dentro del proceso de búsqueda del conocimiento y base para conformar el juicio y fundament...
Tuberculosis,
Vacunas contra la Tuberculosis,
Resultado del Tratamiento,
Cumplimiento de la Medicación,
Tiempo de Tratamiento,
Hospitales de Enfermedades Crónicas,
Quimioprevención,
Diagnóstico Precoz,
Protocolos Clínicos,
Visita Domiciliaria,
Registros de Enfermedades,
Enfermería,
Guía de Práctica Clínica,
Suiza,
Estados Unidos
Introducción: La tira horaria es un instrumento que la enfermera tradicionalmente ha venido utilizando para el control del suministro de soluciones intravasculares.
Objetivo: Determinar el uso y la utilidad que representa para el paciente el uso de la tira horario.
Material y métodos: Estudio transvers...
Enfermería,
Personal de Enfermería,
Estudios de Casos y Controles,
Equipos y Suministros,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Entrevistas como Asunto,
Hospitalización,
Epidemiología Descriptiva,
Soluciones,
Evaluación de Procesos, Atención de Salud,
51607,
Actitud,
México
La enfermera requiere de competitividad profesional, múltiples habilidades y relación armónica enfermera-paciente; por tanto, es muy importante que tome en cuenta que a diario transmite un impacto personal mediante su comunicación. Todas las personas cuentan con los mismos elementos en este proceso: ...
Servicio de Enfermería en Hospital,
Enfermería Primaria,
Relaciones Enfermero-Paciente,
Comunicación,
Aptitud,
Competencia Clínica,
Relaciones Interpersonales,
Habilidades Sociales,
Enfermería,
Personal de Enfermería,
Pacientes,
México