Resultados: 4913

Pensando os modos de cuidar da enfermeira intensivista a partir da noção de estilo

Texto & contexto enferm; 21 (4), 2012
Reflexão teórica, cujo objetivo é analisar os modos de agir da enfermeira na terapia intensiva, tomando como referência a noção sobre estilo de cuidar. A construção do estudo baseou-se em leituras críticas e análise de publicações captadas em bases de dados virtuais sobre estilo, articuladas ...

Análise das subescalas de Braden como indicativos de risco para úlcera por pressão

Texto & contexto enferm; 21 (4), 2012
Estudo transversal com objetivo de identificar a pontuação das subescalas que avaliam o risco para úlcera por pressão na aplicação da Escala de Braden e associá-las aos motivos de internação hospitalar, às comorbidades e às características demográficas de pacientes adultos hospitalizados. A ...

La transculturación en el cuidado de enfermería gerontológica comunitaria

Rev. cuba. enferm; 28 (3), 2012
Brindar cuidados al adulto mayor en la comunidad implica aprender del anciano sus formas de vida, sus contextos, sus sentimientos, sus preocupaciones, sus creencias, prácticas y valores, en sucesos tan diversos como su nacimiento, su adolescencia, adultez, vejez, enfermedad y muerte, con una historia de...

Validación de una escala de satisfacción con el cuidado nocturno de enfermería

Rev. cuba. enferm; 28 (3), 2012
Con el objetivo de validar la escala The Night Nursing Care Instrument (NNCI) para la evaluación de la satisfacción con el cuidado enfermero nocturno en pacientes y enfermeros; entre enero y junio de 2011 se realizó en Medellín (Colombia) un estudio descriptivo de corte transversal con la participaci...

Teoría y cuidados de enfermería: una articulación para la seguridad de la gestante diabética

Rev. cuba. enferm; 28 (3), 2012
La atención a la embarazada tiene como objetivo reducir al mínimo el riesgo de morbi mortalidad tanto para la madre como para el niño. La identificación temprana de los factores de riesgo permite una atención más especializada de acuerdo con el factor de riesgo que presente la paciente, y evitar co...

Valoración del dolor y aplicación de intervenciones terapéuticas enfermeras en el paciente neonatal y pediátrico, en contextos asistenciales hospitalarios

Rev. cuba. enferm; 28 (2), 2012
El dolor es una realidad, una experiencia subjetiva culturalmente construida y sociohistóricamente determinada desde la más tierna infancia. Con respecto a los cuidados proporcionados a niños y adolescentes un reto de vigente actualidad es el alivio del dolor tanto agudo como crónico. Los abordajes p...

Características del enfermero que cuida y de la persona cuidada en un ambiente neonatal

Rev. cuba. enferm; 28 (2), 2012
Introducción: La práctica cotidiana del cuidado de Enfermería en un ambiente neonatal, no solo está sustentada en conocimientos técnico-científicos ya que está mediada por la interacción entre quien es cuidado y quien brinda el cuidado. Por consiguiente, el conocimiento, el compromiso, la ética,...