La pandemia Covid- 19 está generando una gran crisis global en la que los países en desarrollo parecen ser los más afectados; en América Latina y el Caribe resulta preocupante dadas las precarias condiciones laborales y al alto índice de pobreza. El mercado laboral colombiano está seriamente perjud...
The quick spread of the COVID-19 disease has generated the establishment of coordination mechanisms, control and lengthy actions by actors and/or agents, which has triggered border barriers between communities and people to curb the contagion. This situation has also produced fear of infection and a surv...
OBJETIVO: identificar la calidad de vida de los niños de 8 a 18 años, con diagnóstico de enfermedad renal crónica, en una institución de salud de la ciudad de Bogotá. MATERIALES y MÉTODO: se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal con una población de...
RESUMEN Objetivo Determinar la prevalencia del acoso escolar y sus factores determinantes en adolescentes escolarizados. Método Estudio de corte transversal analítico en una muestra de adolescentes provenientes de 20 instituciones educativas públicas de una ciudad de Colombia, seleccionados median...
Objetivo describir las preocupaciones y los cambios sociales de las personas durante la pandemia por coronavirus en Colombia. Método estudio cuantitativo de tipo descriptivo-exploratorio, realizado con 352 personas en Colombia, por medio de un formulario estructurado de Google Forms en marzo de 2020....
RESUMEN Objetivo: Describir el significado de las experiencias vividas en las mujeres víctimas del conflicto armado en San Juan de Nepomuceno, Colombia. Material y Método: Estudio cualitativo-fenomenológico cuya población estuvo conformada por 10 mujeres pertenecientes a una fundación del municipio ...
RESUMEN Objetivo: Evaluar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) y sus factores asociados en estudiantes de una institución universitaria de Barranquilla-Colombia. Material y Método: Se realizó un estudio correlacionai de corte transversal, en el cual se aplicó el cuestionario Finnis...
Introducción: el envejecimiento de la población genera un incremento de la prevalencia de distintos procesos patológicos, generando un aumento de la estancia de los pacientes hospitalizados y demanda de atención ambulatoria. Estos mismos procesos patológicos se clasifican como factores de riesgos de...
Este libro reúne informaciones y reflexiones acerca del estado del arte de la educación en enfermería entres países iberoamericanos: Brasil, México y Colombia. Su concepción y ejecución se hizo bajo los auspicios de la RIIEE .-Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería, como...
El Presente estudio tiene como objetivo comprender las vivencias de la enfermera recién egresada en el primer año de ejercicio profesional. Surge a partir una motivación personal por ahondar en el proceso de formación de los profesionales en esta disciplina y en los distanciamientos teórico- prácti...