Resultados: 39

Acupuntura para intervenção de diagnósticos de enfermagem: avaliação de experts e especialistas de enfermagem

Objetivo: Apresentar consenso de expertises em diagnósticos de enfermagem e especialistas em acupuntura acerca da aplicação da técnica na intervenção de diagnósticos de enfermagem. Métodos: Estudo qualiquantitativo, descritivo-exploratório, desenvolvido com metodologia Delphi eletrônica. A amo...

Demanda por vagas em campos de prática na formação em enfermagem

Introdução: A expansão do curso de enfermagem na Bahia refletiu em aumento na procura de vagas de prática de ensino/ estágio supervisionado na Rede Estadual da Saúde. Objetivos: Este artigo descreve o panorama do processo regulatório de vagas de prática/estágio realizado pela Escola Estadual de ...

Globalización y competitividad: contexto desafiante para la formación de enfermería

En esto texto se trata de contextualizar la globalización y competitividad en cuanto a la formación de enfermería. Son discutidos los aspectos de nuestro tiempo con sus crisis, cambios veloces, desequilibrios por las transformaciones sociales y avances científicos y tecnológicos. La utopía de una e...

Actividades profesionales y utilizacion de conocimientos de las egresadas del programa II ciclo de enfermeria presencial y a distancia

Invest. educ. enferm; 7 (1), 1989
El proposito del presente estudio es determinar el efecto del programa de enfermeria II ciclo, a distancia, por medio del seguimiento de las egresadas que realizaron su complementacion en los centros regionales de las ciudades de Cali, Buga y Popayan; y establecer comparaciones entre los grupos y el grup...

Caracteristicas del saber en enfermeria en el area materno-infantil: Analisis de su discurso

Invest. educ. enferm; 5 (2), 1987
Partiendo del presupuesto de que enfermeria es una practica historica y socialmente determinada, este trabajo se propone investigar especificamente la manera como los profesionales de esta disciplina en Brasil han incorporado en su discurso las politicas estatales de proteccion a la maternidad y a la inf...

Reflexiones filosoficas y pedagogicas: contribucion para el estudio de los curriculos de enfermeria centrados en la propuesta de atencion primaria en salud

Invest. educ. enferm; 5 (2), 1987
El presente trabajo reflexiona sobre las concepciones filosoficas y pedagogicas de la educacion que puedan orientar la planeacion curricular dentro de un abordaje critico y reflexivo, teniendo en cuenta la propuesta de atencion primaria en salud. Aborda las corrientes fisoloficas (humanista tradicional y...

Formacion de recursos humanos en enfermeria, planificacion, distribucion, tendencias y perspectivas: El caso cubano

Invest. educ. enferm; 5 (2), 1987
Se describe el proceso de formacion del personal de enfermeria en Cuba, partiendo de la situacion sanitaria que presentaba el pais antes de 1959 y las acciones emprendidas desde 1960 para hacer frente a la escasez de este recurso humano. Se describen los planes de estudio vigentes y los fundamentos de la...