Al carecer de instrumentos en idioma español para medir la autoeficacia percibida en personas con apnea del sueño, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la validez facial, de contenido, de constructo y la consistencia interna del instrumento SEMSA (Perceived Self-Efficacy Measure for...
La calidad de vida de las personas con enfermedad crónica es un fenómeno de interés que se debe explorar desde diferentes perspectivas tanto desde los profesionales como de los usuarios. Así mismo, se considera un indicador tangible del efecto de las intervenciones en salud y foco central de investig...
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la validez y la confiabilidad del cuestionario que mide comodidad versión en español diseñado por la Doctora Katherine Kolcaba, (SGCQ-Español), en personas hospitalizadas con enfermedad crónica.
Se realizó un estudio de tipo metodoló...
El modelo de atención centrado en el paciente, es el ideal para la prestación delos servicios de salud, y este contempla aspectos como el trabajo colaborativo entre los profesionales de la salud. En Colombia no se cuenta con un instrumento que permita medir este constructo, por lo que esta investigaci...
Objetivo: Determinar la confiabilidad y validez de la versión en español de la escala que mide el índice de autocuidado en personas con falla cardiaca (SCHFI v6.2). Metodología: La presente investigación es un estudio metodológico que incluyó la realización de pruebas psicométricas, con un abord...
La satisfacción del paciente con enfermedad crónica no transmisible como fenómeno de interés permite considerar los posibles puntos de mejora que guíen al equipo de salud en el fortalecimiento de intervenciones que redunden en la calidad de los servicios de salud. OBJETIVO: determinar la validez y c...
En el modelo de atención Centrada en el Paciente, la práctica colaborativa interprofesional es una estrategia clave que ha sido asociada con aspectos trascendentales de la calidad de atención en salud. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de la versión en español del instrumento “ICU RN...
La Teoría de Rango Medio Competencia Tecnológica como Cuidado en Enfermería, del Dr. Rozzano Locsin, plantea el cuidado y la tecnología como conceptos unidos por la competencia para la enfermería como expresión de cuidado. Esta teoría ha formulado un indicador empírico que es el instrumento Techn...
Reconociendo el valor de la estrategia del control prenatal y la necesidad de la relación profesional adecuada y teniendo en cuenta la importancia del cuidado de enfermería durante la gestación, el acompañamiento permanente que se ofrece a la gestante y la determinante relación enfermera – madre e...
Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de la versión colombiana de la Escala de cuidado individualizado (ICS-paciente) diseñada por la Doctora Riitta Suhonen y colaboradores, en pacientes hospitalizados en una institución hospitalaria de la ciudad de Bogotá.
Diseño del estudio: Este es un e...