Resultados: 5060

Formación del cuidador informal: relación con el tiempo de cuidado a personas dependientes mayores de 65 años

Aquichan; 12 (3), 2012
Objetivo: analizar la formación recibida de los/as cuidadores/as informales de personas dependientes mayores de 65 años en relación con el tiempo de cuidado, de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Los Palacios y Villafranca, de Sevilla (España) durante el periodo de octubre de 2010 a mayo de 2011. Mate...

Relación del cuidado que demandan las personas mayores en hogares para ancianos: metaestudio cualitativo

Aquichan; 12 (3), 2012
Objetivo: describir que tipo de cuidados y de interacción humana demandan de sus enfermeras las personas mayores que viven en un hogar para ancianos, a partir de la síntesis y el reanálisis de los datos proporcionados por una serie de estudios primarios que han abordado la experiencia de vivir en un h...

Validación de un formato para algunos diagnósticos de enfermería de interés en la familia

Rev. cuba. enferm; 28 (4), 2012
El objetivo fue determinar la validez de criterio de un formato de valoración de tamizaje para algunos diagnósticos de enfermería de interés en la familia. El diseño utilizado la Evaluación de Tecnologías o Pruebas Diagnósticas. Fueron estudiadas 204 familias de la ciudad de Bucaramanga, Colombia...

Modelos de enfermería integrados al cuidado del paciente nefrológico en el contexto cubano

Rev. cuba. enferm; 28 (4), 2012
El ilimitado alcance humanista, social, psicológico y científico que caracteriza a la enfermería, hace pensar que para su desarrollo se hace imprescindible un basamento filosófico, conceptual y teórico que facilite la puesta en práctica de ésta disciplina en los ámbitos investigativo, educativo, ...

Interacciones en el cuidado de enfermería al paciente en la etapa perioperatoria

Rev. cuba. enferm; 28 (4), 2012
El cuidado de enfermería se fundamenta en las interacciones que establecen el paciente y el equipo de enfermería en diferentes escenarios; en este caso, en el "período perioperatorio". Objetivo: describir las estrategias de acción/interacción entre el equipo de enfermería _ paciente, emergidas dura...

Bundle de prevenção da pneumonia associada à ventilação mecânica: uma construção coletiva

Texto & contexto enferm; 21 (4), 2012
Trata-se de uma pesquisa qualitativa do tipo convergente-assistencial, que objetivou a construção coletiva de um bundle de prevenção da pneumonia associada à ventilação mecânica, por profissionais de enfermagem e fisioterapia da Unidade de Terapia Intensiva de um hospital público de Santa Catari...

Transplante de órgãos e tecidos: responsabilidades do enfermeiro

Texto & contexto enferm; 21 (4), 2012
No Brasil, mais de 30.000 pacientes aguardam em fila de espera para a realização de transplantes de órgãos. A complexidade desta modalidade terapêutica exige preparo especializado e constante da equipe de profissionais de saúde envolvidos no cuidado do paciente. No cotidiano da prática, o enfermei...

Pensando os modos de cuidar da enfermeira intensivista a partir da noção de estilo

Texto & contexto enferm; 21 (4), 2012
Reflexão teórica, cujo objetivo é analisar os modos de agir da enfermeira na terapia intensiva, tomando como referência a noção sobre estilo de cuidar. A construção do estudo baseou-se em leituras críticas e análise de publicações captadas em bases de dados virtuais sobre estilo, articuladas ...

Análise das subescalas de Braden como indicativos de risco para úlcera por pressão

Texto & contexto enferm; 21 (4), 2012
Estudo transversal com objetivo de identificar a pontuação das subescalas que avaliam o risco para úlcera por pressão na aplicação da Escala de Braden e associá-las aos motivos de internação hospitalar, às comorbidades e às características demográficas de pacientes adultos hospitalizados. A ...