Resultados: 576

Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
Objetivo. Identificar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad que tiene el personal de Enfermería. Materiales y Métodos. Se realizó investigación cuantitativa, de tipo descriptivo transversal, con una muestra de 96 personas pertenecientes. La información se recolectó ...

Grado de conocimiento que tiene el estudiante del programa de enfermería de la plataforma física, estratégica y organizacional de la ese hospital universitario Erasmo Meoz

Rev. cienc. cuidad; 10 (1), 2013
Objetivo General: Medir el grado de conocimiento que tiene el estudiante del programa de enfermería de la plataforma física, estratégica y organizacional del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta antes y después de la aplicación del Manual de Inducción Virtual para Estudiantes de Enfermería (MIVEE). Mat...

Conocimientos y actitudes de los estudiantes de enfermería para el abordaje de las personas VIH/SIDA seropositivas

Rev. cienc. cuidad; 11 (2), 2014
Objetivo: determinar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de enfermería para el abordaje de las personas Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida seropositivas, durante el primer trimestre académico de 2014. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue no ...

Conocimiento, actitud y barreras en enfermeras hacia las medidas de prevención de úlceras por presión

Cienc. enferm; 23 (3), 2017
RESUMEN Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento, actitud y barreras hacia las medidas de prevención de las úlceras por presión en el personal de enfermería que labora en servicios de hospitalización adultos. Material y método: Estudio descriptivo y transversal realizado en un hospital de S...

Hacia la superación epistemológica para la gestión de proyectos de investigación en salud

Pers. bioet; 21 (2), 2017
Resumen El desarrollo sustentable de cada sociedad depende cada vez más de la organización de la actividad científica y de la investigación. Para superar varias deficiencias encontradas al respecto, se concibe e implementa una estrategia de superación para la actualización epistemológica de los pr...

Práctica basada en evidencia en estudiantes de enfermería colombianos

Rev. cienc. cuidad; 14 (2), 2017
Objetivo. Determinar el nivel de competencias sobre Práctica Basada en Evidencia en estudiantes de un programa de Enfermería de Colombia. Materiales y métodos. Mediante un diseño cuantitativo, descriptivo y correlacional, el estudio se desarrolló en 2 fases. La primera fase consistió en la adaptaci...

O diagrama V como ferramenta de integração analítica de conhecimentos teórico-conceituais e metodológicos na saúde

Resumo OBJETIVO Produzir uma reflexão sobre a capacidade do diagrama V de integrar os conhecimentos teóricos-conceituais e metodológicos obtidos de sistemas, modelos e teorias complexas e não explicitamente identificáveis. MÉTODOS Estudo de reflexão com característica analítica. RESULTADOS Ap...

Conocimiento: proceso de la enfermedad en pacientes sometidos a hemodiálises

Invest. educ. enferm; 36 (2), 2018
Objective. To identify the relationship between socioeconomic variables and nursing outcome indicators Knowledge: disease process. Methods. This is a cross-sectional study involving 51 patients undergoing hemodialysis at a public nephrology hospital in a city in northeastern Brazil. A questionnaire cover...

Consumo de drogas e conhecimento sobre suas consequências entre estudantes de graduação em Enfermagem

Texto & contexto enferm; 27 (2), 2018
RESUMO Objetivo: analisar o padrão de consumo de substâncias psicoativas e o conhecimento das consequências do uso de álcool, maconha e cocaína de estudantes de graduação em enfermagem no primeiro e no último ano do curso. Método: estudo descritivo, transversal, com 141 graduandos de enfermage...