Resultados: 525

S.I.D.A. Precauciones en el cuidado de los pacientes

Se explica en forma sencilla en que consiste el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, cuál es su agente casual, cuál es su epidemiología, cuál es la población de alto riesgo, cuándo no existe contagio, cuáles son las vías de transmisión, cuál es el riesgo de transmisión laboral, qué traba...

Práticas avançadas e segurança do paciente: revisão integrativa da literatura

Resumo Objetivo Identificar, nas literaturas nacional e internacional, a prática avançada em enfermagem como contribuição ao cuidado seguro. Métodos Estudo de revisão integrativa, conduzido nas bases de dados indexadas Pubmed, EBSCO, Proquest e Web of Science no período de junho a agosto de 20...

Manejo integral en el paciente ostomizado

En este artículo, sobre manejo del paciente ostomizado se describen aspectos generales de la Ostomía, manejo de equipos, complicaciones más frecuentes e implicaciones psicológicas y sexuales. Se menciona la importancia de crear grupos de apoyo, como el que existe en el Hospital de Oncología del Cent...

Complicaciones en la trombólisis en el infarto agudo del miocardio

Con el propósito de estudiarlas complicaciones que acompañan la administración de estreptocinasa intravenosa, en el infarto agudo del miocardio, se estudiaron a 67 pacientes, menores de 65 años y con menos de 6 horas de iniciada la sintomatología del episodio del infarto agudo del miocardio, adminis...

Monitoreo hemodinámico en la unidad coronaria

El monitoreo hemodinámico del corazón es un proceso altamente sofisticado y de gran utilidad. El catéter de Swan Ganz es adecuado para la medición del gasto cardiaco, conocer la presión del llenado ventricular izquierdo, determinación de la saturación de oxígeno, conocer la presión de la aurícu...

Cuidados de enfermería en pacientes con trombólisis e infarto agudo del miocardio

Se estudiaron los efectos adversos que acompaña la administración de estreptocinasa intravenosa en pacientes que presentaron infarto del miocardio agudo de menos de 6 horas de evolución desde el inicio del dolor, fueron 63 pacientes del sexo masculino y 4 del sexo femenino, se utilizó 1.5 millones de...

Nutrición parenteral en el adulto

La desnutrición representa un factor de riesgo más para nuestros pacientes. Por lo que debe ser tratada adecuadamente por un equipo multidisciplinario integrado y bien preparado para lograr nutrir al paciente sin perjudicarlo. La nutrición parenteral es la administración de nutrimientos a través de ...

La caminata: ¿Importante en el tratamiento de pacientes hipertensos?

Introducción: la hipertensión arterial esencial es un problema de salud pública con tendencia ascendente, multifactorial, de etiología desconocida en 90% de bs casos y en 10% restante obedece a una causa orgánica identificable. Las estrategias de control de la hipertensión establecen el uso de fár...

Derechos del paciente hospitalizado: Responsabilidad en la práctica de enfermerías

Introducción: los derechos humanos fundamentales los tiene cada persona por el simple hecho de serlo; protegen valores como la vida, la libertad, la integridad, la igualdad, la dignidad y principalmente la seguridad jurídica. Objetivo: identificar el conocimiento del personal de enfermería sobre los d...