Resultados: 529

Nivel de adaptación: Rol e interdependencia de pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria

Introducción: La Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria es uno de los tratamientos renales sustitutivos con mayor demanda en pacientes con insuficiencia renal crónica. Objetivo: Describir el nivel de adaptación en los modos de desempeño del rol e interdependencia de los pacientes con diálisis per...

Satisfacción laboral del personal de enfermería en el Hospital General de México

Introducción: Mantener niveles altos de satisfacción laboral permite mejorar los procesos, fomenta el trabajo en equipo, aumenta la calidad de la atención de enfermería y el rendimiento de su productividad; así como la satisfacción de los usuarios. Objetivo: Conocer el grado de satisfacción labora...

Aptitud clínica de estudiantes de enfermería en la atención psiquiátrica: comparación de dos estrategias educativas

Introducción: Más que transmitir información, la función educativa de la escuela contemporánea debe orientar a provocar la organización racional de la información fragmentaria recibida y la reconstrucción de las preconcepciones acríticas. Objetivos: Diseñar y validar un instrumento de medición...

Ambiente educativo en Escuelas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social

Introducción: La escuela representa un papel preponderante en la educación del recurso humano como factor necesario en el proceso de formación de profesionales y el rol que juega el docente es determinante. Objetivo: Caracterizar y comparar el ambiente educativo que prevalece en las Escuelas de Enferm...

Bienestar espiritual en pacientes con cáncer de mama identificado a través de la relación enfermera-paciente

Introducción: El cáncer de mama es una experiencia devastadora, implica situaciones que provocan problemas fisiológicos, psicológicos, sociales y espirituales. La relación enfermera-paciente propuesta por Hildergard E. Peplau es esencialmente el marco en el que las creencias, valores, actitudes y co...

Estrategias no farmacológicas en el alivio del dolor del recién nacido en procedimientos de enfermería

Introducción: El tratamiento analgésico para procedimientos dolorosos es de uso limitado en algunas unidades. Existen varios procedimientos de enfermería durante el cuidado neonatal diario que producen dolor, éste debe ser prevenido y tratado. Existen abordajes no farmacológicos que pueden ser fáci...

Elaboración y validación de un instrumento de medición del ambiente educativo

Introducción: La responsabilidad del trabajo docente estriba en saber actuar con responsabilidad y tener claro que la formación de los jóvenes está depositada en sus manos; que son los profesores, quienes al interior de las aulas tienen la autoridad a su cargo, la cual al ser ejercida en forma democr...