Resultados: 555

A ciência-ação: fundamentos filosóficos e relevância para a Enfermagem

Texto & contexto enferm; 19 (1), 2010
A prática de enfermagem envolve o enfermeiro da clínica como agente de deliberação e ação, confrontando situações do cotidiano e assumindo, através de conhecimento científico, experiências anteriores ou por conceitos próprios e intuitivos, formas específicas de ver e agir na prática. O agir...

A produção do conhecimento em enfermagem e envelhecimento: estudo bibliométrico

Texto & contexto enferm; 18 (3), 2009
As bases de dados eletrônicas são ferramentas promotoras de conhecimento e possibilitam o desenvolvimento científico e tecnológico na área da saúde e da enfermagem. Este estudo bibliométrico teve como objetivo mapear os artigos originais sobre enfermagem e envelhecimento, publicados no período de...

Foucault e sua utilização como referencial na produção científica em enfermagem

Texto & contexto enferm; 17 (4), 2008
O trabalho teve como objetivo evidenciar a incorporação do referencial foucaultiano na produção científica do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Santa Catarina. É um estudo qualitativo que utiliza a pesquisa documental. A fonte de pesquisa foi o Banco de Teses e D...

Percepción de cuidado en estudiantes de enfermería: caracterización e impacto para la formación y la visión del ejercicio profesional

Av. enferm; 26 (1), 2008
Se presentan los resultados de la investigación “Percepción de cuidado que tienen los estudiantes de primer semestre de la carrera de enfermería en la Universidad Nacional de Colombia” durante el periodo abril a julio de 2007. Se describen las características de los comportamientos de cuidado ident...

La investigación en enfermería en revistas latinoamericanas

Cienc. enferm; 13 (2), 2007
La investigación constituye un factor determinante para el desarrollo de una ciencia; desde esta perspectiva la producción científica en enfermería expresada en la publicación de artículos de investigación es un sensor importante para establecer el proceso de construcción del objeto de la discipl...

La teoría feminista post-estructuralista y su utilidad en la ciencia de enfermería

Cienc. enferm; 13 (2), 2007
Las tradiciones son útiles para la disciplina de enfermería, porque pueden ser vistas como una forma de convergencia de los valores filosóficos y creencias, que permiten relacionar a enfermería como ciencia. La evolución de paradigmas y nuevas tradiciones permite ampliar el ámbito de entendimiento ...

Percepción del riesgo de la infección VIH entre hombres y mujeres con infecciones de transmision sexual (ITS)

Cienc. enferm; 13 (1), 2007
Objetivo: Conocer la percepción del riesgo de la infección VIH entre hombres y mujeres con infección sexual-mente transmisible (ITS). Metodología: Se trata de una investigación del tipo descriptiva de corte transversal, realizada con 140 pacientes portadores de ITS en la Unidad Mixta de Salud del Di...