Objective.To analyze the perception of primiparous women about prenatal care in Basic Health Units in a municipality in southern Brazil. Methods. This is a qualitative research from the perspective of Social Representation Theory, from the following question: How has been the pre-natal care for you? Eigh...
Objective.To estimate content validity of the diagnosis Caregiver Role Strain. Methods. Content validation of the defining characteristics according to Fehring's model was undertaken by 6 Colombian nurses and 9 Brazilian counterparts. The relevance of each defining characteristic for the diagnosis was as...
Objective.To identify associations between the risk factors for hypertension and the nursing diagnosis of overweight in adolescents. Methods. Cross-sectional study conducted in 2013 with 347 teenagers attending schools in Natal, Rio Grande do Norte, Brazil, who answered a form about the socioeconomic pro...
Objetivo Analizar la percepción de los estudiantes en relación con las contribuciones de su inserción en actividades artístico-culturales en el espacio universitario para la formación en enfermería. Método Investigación cualitativa, guiada por la epistemología de Fleck. Participaron 17 estudian...
A partir de la importancia que actualmente tiene la seguridad del paciente, se ha identificado que realizar con calidad los enlaces de turno contribuye a la prevención de eventos adversos, ya que favorece la comunicación y coordinación entre los equipos de salud, asimismo mejora la continuidad del cui...
Objetivo Analizar los trabajos, sobre el acoso entre profesionales de enfermería: prevalencia, factores de riesgo y consecuencias. Método: Revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre el acoso entre el personal de enfermería, en la última década. Se consultaron diferentes bases de...
Introducción: Hoy en día el proceso de enfermería ha evolucionado a una tercera generación como resultado de que la comunidad científica de esta área ha adoptado un cambio en la misma metodología por la que se guía. Su desarrollo en cinco etapas (valoración, diagnóstico, planeación, ejecución...
Objetivo: Comprender las vivencias de los pasantes de enfermería, en la resolución de problemas clínicos, a través de su descripción e interpretación. Métodos: Estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo, tradición fenomenológica, método fenomenológico, técnica: Entrevista semiestructu...
Dada la importancia de la formación de profesionales reflexivos, y en el marco de la búsqueda de una nueva epistemología de la práctica de enfermería, este artículo de revisión analiza diversas fuentes teóricas que representan evidencias científicas relativas a la resolución de problemas, toma ...
Introducción: La familia del paciente en estado terminal se convierte en un elemento terapéutico esencial para aliviar el sufrimiento de este, por tal motivo los profesionales de enfermería deben garantizar que las familias se encuentren preparadas y dispuestas para proporcionar el acompañamiento nec...