Resultados: 48

Efectividad de la acupuntura en el tratamiento del asma bronquial

Rev. cuba. enferm; 15 (2), 1999
Se realizó un estudio durante 6 meses en el policlínico docente "Pablo Noriega" del municipio Quivicán, con 56 pacientes que acudieron al cuerpo de guardia por presentar crisis de asma bronquial. El objetivo general de este trabajo fue contribuir al conocimiento de la terapéutica acupuntural en el as...

Assistência de enfermagem domiciliar à criança asmática

Acta paul. enferm; 10 (2), 1997
As autoras relatam os pontos importantes a serem levados em consideraçäo durante um programa de assistência de enfermagem domiciliar à criança asmática, ressaltando os aspectos educativos sobre ambiente, alimentaçäo e tratamento. Enfatizam a participaçäo do binômio criança e família no conhe...

Uma experiência no tratamento da asma: aprendizagem da utilizaçäo dos aerossóis de liberaçäo de doses controladas em crianças e adolescentes

Acta paul. enferm; 7 (2/4), 1994
O aerossol de liberaçäo de doses controladas é uma forma de administraçäo de medicaçäo. Este consiste em um inalador que funciona sob pressäo gasosa e a dose liberada é constante. Atualmente, várias medicaçöes säo apresentadas desta forma, säo os beta, agonistacromoglicato dissódico 2//, a...

Ventilacion mecanica en el estado de mal asmatico. Experiencia de 5 anos en la unidad de cuidados intensivos

Rev. cuba. enferm; 11 (1), 1995
Se hace un estudio retrospectivo de los enfermos ingresados por status asmaticus en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Docente Clinicoquirurgico de Pinar del Rio, en un periodo de 5 anos y que fueron sometidos a ventilacion mecanica, los cuales representaron el 32,65 por ciento del ...

Bronquite crônica, enfisema e asma: aspectos fisiopatológicos e intervençöes de enfermagem frente a estas enfermidades

Acta paul. enferm; 5 (1/4), 1992
As autoras fazem uma breve revisäo sobre a fisiopatologia das doenças pulmonares, bronquite crônica, enfisema e asma, enfocando as intervençöes de enfermagem necessárias para o controle destas enfermidades....

Experiencias en la aplicación de la kinesioterapia respiratoria

Rev. cuba. enferm; 2 (1), 1986
Las complicaciones respiratorias constituyen en la práctica medicoquirúrgica diaria, una de las complicaciones graves más frecuentes en el posoperatorio. Su alta incidencia planteó en nuestro Servicio de Anestesiología y Reanimación, la necesidad de crear un Servicio de Terapia Respiratoria pre y p...

Atención de la enfermera en las unidades de cuidados intensivos polivalentes

Rev. cuba. enferm; 3 (3), 1987
Se expone el desarrollo alcanzado en Cuba en las unidades de cuidados intensivos polivalentes, se expresa la importancia de una buena recepción del paciente, y del apoyo psicológico al enfermo grave. Entre las enfermedades que se atienden en estas unidades se seleccionó el asma bronquial, donde se ref...